Ultimo Messaggio

Regresa la emoción de la F1 a Países Bajos entre duelo de Oscar Piastri y Lando Norris Alito Moreno y Noroña se enfrentarán hoy 29 de agosto en la Comisión Permanente

Sólo 60% de las personas en nuestro país cuenta con un ahorro destinado al retiro, por lo que existe la urgencia de prepararse para asegurar una vejez digna, afirmó Manuel Romo, director general de Banamex.

De esta manera, durante el 11° Encuentro de Educación Financiera, autoridades de gobierno, de la firma bancaria, analistas y creadores de contenido debatieron la situación crítica del retiro en México.

También te puede interesar: Home Runs Banamex otorga 20 mdp en apoyos sociales

Acordaron buscar la manera de fortalecer la cultura de ahorro en México, evaluando tendencias, datos y ofreciendo estrategias accesibles para garantizar un retiro digno, con el objetivo de impulsar una agenda nacional que contribuya a alcanzar un México mejor preparado para su futuro a través de las finanzas responsables, indicó el director general de Banamex.

Durante el evento, que se llevó a cabo en Foro Valparaíso, se detalló que “la esperanza de vida actual para los mexicanos está cerca de los 75 años, más del doble de la que se estimaba en la segunda década del siglo XX”.

Para 2040, precisó el directivo, se calcula que la longevidad de los mexicanos alcance los 80 años, lo cual indica que aquellos mexicanos nacidos en 1975 llegarán a la edad de retiro con al menos 15 años de vida por delante.

Pensar en el retiro significa tomar decisiones responsables que aseguren independencia, bienestar y calidad de vida en la etapa en la que dejamos de trabajar de manera activa”, puntualizó.

En el panel “Situación actual del retiro en México y hacia dónde vamos”, se analizaron las condiciones del sistema vigente, los vacíos en la planeación personal y las implicaciones sociales de una población que envejece sin protección económica.

También te puede interesar: Banamex recomienda prevenirse con un seguro educativo

¡El momento de hablar de tu futuro es ahora!

Conéctate al 11vo Encuentro #EducaciónFinancieraBanamex y aprende a cómo prepararnos hoy para un retiro con bienestar.

Expertos y líderes compartirán ideas para tomar mejores decisiones financieras desde hoy.

Regístrate aquí … pic.twitter.com/eUSsVnj6RO

— Banamex (@banamex) August 25, 2025

Brecha de género

En México, menos de la mitad de los adultos tienen una cuenta de ahorro activa para enfrentar su retiro con tranquilidad, a ello se suma más del 54% de la población en edad laboral que se encuentra en el sector informal, informó Manuel Romo.

Además, dijo, existe una brecha de género que se traduce en que los hombres tengan, en promedio, 30% más de ahorro en sus cuentas de Afore que las mujeres.

Por ello, es importante que “incrementemos los esfuerzos de sensibilización y comunicación para acompañar a las personas a tomar en cada momento decisiones que apoyen su bienestar económico e integral”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *