Ultimo Messaggio

Más versiones: ‘Alito’ buscaría exiliarse, en Palacio no soportan a Noroña y… Las claves de ‘El Mayo’

Ante el anuncio de medidas contra el transporte de pasajeros en vehículos de dos ruedas, motociclistas por aplicación reiteraron su llamado a la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a las plataformas digitales para abrir un espacio de diálogo que permita garantizar la continuidad de dicho servicio.

Al respecto, ‘Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana‘ reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.

También te puede interesar: Esta es la ruta que seguirá la Ciclovía en Tlalpan

Por ello, plantearon mesas de trabajo con Semovi, plataformas y motociclistas, para discutir fechas, responsables y criterios de operación, así como capacitación y certificación obligatoria para conductores, con el fin de profesionalizar el servicio y garantizar un manejo seguro.

Plantearon además el uso de cascos certificados y protocolos de seguridad para conductores y pasajeros, así como cobertura médica a cargo de las plataformas, a fin de que usuarios y motociclistas cuenten con protección en caso de accidentes.

Representantes de las agrupaciones señalaron que el transporte de pasajeros en moto ya funciona de manera exitosa en otras ciudades del mundo, con lo que dichas experiencias podrían servir de referencia para diseñar un modelo que se adapte a las condiciones de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Ley Scooter: conoce cómo tramitar la licencia para scooters y bicicletas eléctricas en CDMX

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *