Ultimo Messaggio

Lisa Cook demanda a Donald Trump por intentar despedirla Inicia reunión plenaria de senadores de Morena, asisten seis secretarios de Estado

El Congreso de la CDMX celebrará su tercer periodo extraordinario de sesiones el domingo 31 de agosto.

La Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la celebración presencial de dicho periodo, en el que se aprobarán las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial local.

También te puede interesar: Partido Verde CDMX define agenda rumbo a periodo ordinario

Lo anterior, con el fin de que los integrantes del Poder Judicial de la CDMX que tomarán protesta el 1 de septiembre, cuenten con las herramientas necesarias para ejercer su trabajo.

Foto: Red Social X @Congreso_CdMex | El Congreso CDMX celebrará su tercer periodo extraordinario este próximo domingo.  

Al respecto, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que se debe adecuar la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia para establecer las competencias y atribuciones de cada instancia, toda vez que en la Constitución Política de la Ciudad de México ya existen.

La totalidad de los diactámenes a tratar se determinarán por la Jucopo y luego remitidos a la presidencia de la Mesa Directiva, para su publicación en la Gaceta Parlamentaria con 48 horas de anticipación a la discusión en el pleno.

Celebrarán Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones.

Más detalles aquíhttps://t.co/WSni97x1yy pic.twitter.com/LDeXcMcQPR

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 27, 2025

También te puede interesar: Gobierno capitalino entrega vales Mercomuna a 25 mil personas

Congreso CDMX alista toma de protesta de Jueces

Los magistrados y jueces electos del Poder Judicial de la Ciudad de México tomarán protesta el 1 de septiembre, en el Congreso capitalino. Al respecto, la coordinadora parlamentaria de Morena, Xóchitl Bravo, informó que los jueces y magistrados serán organizados en bloques.

“El primer bloque es de cinco, porque son los del Tribunal de Disciplina Judicial. Después empiezan bloques de 17; dos de 17 de los magistrados, y después empiezan jueces”, detalló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *