La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, presentaron el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” que busca reconocer a los mexicanos en el exterior.
Durante el evento se realizó un enlace remoto con paisanos migrantes morelenses ubicados en San Diego, California; San Clemente, California; Toronto, Canadá; Santa Ana, California; Nueva York; Las Vegas, Nevada y Minneapolis, Minnesota, quienes compartieron su emotividad ante las acciones que realiza el Gobierno de México, a través de Lotería Nacional, así como el Gobierno de Morelos.
En Morelos, hay una comunidad migrante que ha dejado huella en México: Lotería Nacional
Desde el Centro Cultural Teopanzolco, en el municipio de Cuernavaca, Morelos, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón dijo que en esa entidad, hay una comunidad migrante que ha dejado huella en México con su esfuerzo, amor por sus raíces y compromiso con sus familias.
“Quienes migran no sólo sostienen a sus familias desde lejos. Son, como lo ha expresado nuestra presidenta, héroes y heroínas que impulsan la economía mexicana y que también han sido pilares de la prosperidad de los Estados Unidos“, declaró.
También te puede interesar: ¿Qué alumnos pueden obtener la Beca Rita Cetina en el ciclo escolar 2025-2026?
Dijo que los recursos obtenidos por el sorteo, después de pagar los premios, serán destinados a fortalecer la atención y protección de los migrantes en Estados Unidos, mediante apoyo consular y legal. “Cada cachito que se compre es un símbolo que viaja, un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”.
De esta forma, sostuvo que el sorteo del 15 de septiembre, será una fecha que sigue conmemorando el día del inicio de la Independencia y, al mismo tiempo, el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde más de 40 millones de mexicanas y mexicanos celebran con orgullo sus raíces. “Este Gran Sorteo Especial es un homenaje en honor a las y los migrantes. Es nuestra forma de decirles: México los reconoce, México los honra, México los abraza. Ustedes son parte de nuestra identidad y de nuestro futuro”.
Alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en EU: Margarita González
Al respecto, la gobernadora de Morelos, Margarita González destacó que alrededor de 350 mil morelenses residen principalmente en Estados Unidos, quienes en 2024 enviaron más de 22 mil millones de pesos en remesas, recursos que sostienen la economía familiar, la educación de sus hijas e hijos y proyectos productivos en comunidades.
En este contexto, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su sensibilidad y compromiso con la comunidad migrante, así como a Lotería Nacional por visibilizar, a través de este sorteo, el legado de quienes contribuyen al desarrollo del país aun en la distancia.
Resaltó que cada “cachito” es un símbolo de unidad y un homenaje a las y los migrantes que llevan a Morelos en el corazón. Reiteró que el Gobierno estatal mantiene un firme compromiso de acompañarlos mediante la Dirección General de Atención a Migrantes: “No están solos, tienen aquí un pueblo que los quiere y respalda. Cuentan con nosotros, están en nuestro corazón, así como Morelos está en el suyo”, expresó.
Gran Sorteo Especial ‘México con M de Migrante’ constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense: Verónica Giles
A su vez, la directora general de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que este sorteo conmemorativo constituye un homenaje vivo a la diáspora morelense, cuyas aportaciones fortalecen la economía y la identidad cultural de la entidad: “Sigamos construyendo puentes y recordando que este homenaje es un paso más para reconocer a nuestra comunidad migrante, su diversidad y sus aportes. En cada billete de lotería se refleja un símbolo de orgullo y arraigo con La Tierra que Nos Une”, señaló.
También te puede interesar: Canciller Juan Ramón de la Fuente recibe al vicepresidente de Brasil
Como primera senadora migrante, Karina Isabel Ruíz Ruíz, manifestó su beneplácito en el reconocimiento que realizan con el Gran Sorteo Especial a las y los millones de mexicanos que aunque se han movilizado fuera de su tierra son parte viva de México. “Cada historia migrante es una historia de resistencia y de esperanza y este sorteo nos recuerda que ‘México con M de Migrante y de Morelos’ es también un México con memoria”, puntualizó.
La directora Olivia Salomón explicó que con un solo cachito de 200 pesos, es posible ganar uno de los 10 premios de hasta 25.5 millones de pesos, que en conjunto suman un Premio Mayor de 255 millones de pesos.
El próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas se realizará el Gran Sorteo Especial No. 303, con un valor acumulado de más de 424 mdp, una emisión de 4 millones de cachitos. El Premio Mayor de 255 mdp estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp, se entregarán 128 premios directos.