Ultimo Messaggio

Presidencia del TEPJF en duda Al menos 900 juzgadores se quedarán sin beneficio económico

Cristian Millan S

El US Open ha sido escenario de una controversia inesperada debido al constante olor a marihuana en las canchas del torneo. Varios jugadores han manifestado incomodidad por la situación, que ha surgido a raíz del consumo de cannabis en el parque Flushing Meadows-Corona, ubicado junto a las instalaciones. El ambiente del evento se ha visto afectado por esta circunstancia poco habitual en un torneo de esta magnitud.

La raíz del problema se encuentra en la legalización del cannabis recreativo en Nueva York desde 2021. Esta legislación permite a las personas mayores de 21 años comprar y consumir marihuana en espacios públicos, incluidos parques. Esta situación ha convertido al parque cercano al complejo de tenis en un punto de reunión para los consumidores, lo que inevitablemente ha impactado al torneo.

Diversos tenistas han manifestado que el olor ha estado presente en varias canchas durante los partidos. Jugadores como Casper Ruud, Nick Kyrgios y Maria Sakkari han señalado que la situación no resulta cómoda para competir al máximo nivel. Incluso algunos, como Alexander Zverev, han comentado con humor lo notorio que ha sido el ambiente en ciertas áreas del complejo.

La organización del torneo, representada por la USTA, ha respondido ante estas quejas realizando investigaciones internas. Han revisado cámaras de seguridad y reforzado los controles en las entradas para asegurar que no haya consumo dentro del predio. Sin embargo, los resultados han confirmado que la fuente del olor proviene del parque colindante y no de los asistentes al torneo.

El tema ha generado un debate sobre hasta qué punto la legalización del cannabis puede afectar eventos deportivos de gran escala. Mientras la ley permita el consumo en espacios públicos, la posibilidad de controlar completamente esta situación resulta limitada. La convivencia entre el evento deportivo y la normativa vigente se ha convertido en un reto para la organización.

A pesar del inconveniente, los partidos del US Open han continuado desarrollándose con normalidad. Los jugadores han tenido que adaptarse a estas condiciones externas, enfocándose en su rendimiento a pesar del ambiente que rodea a las canchas. La situación ha añadido un elemento inusual a uno de los torneos más prestigiosos del tenis mundial.

El futuro del US Open podría verse influenciado por esta problemática si persisten las quejas de los jugadores. La organización podría evaluar alternativas como barreras naturales, campañas de concientización o negociaciones con las autoridades locales. Mientras tanto, el torneo sigue siendo un reflejo de cómo las leyes modernas pueden impactar a los grandes eventos deportivos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *