Ultimo Messaggio

Presidencia del TEPJF en duda Al menos 900 juzgadores se quedarán sin beneficio económico

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó la suspensión de envíos de paquetes por parte de Correos de México a los Estados Unidos. Esta suspensión se llevará a cabo de manera temporal e iniciará este 27 de agosto de 2025.

También te podría interesar: Aumentan casos de miasis en humanos por gusano barrenador en México

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

COMUNICADO CONJUNTO SRE-SEPOMEX. “Suspensión temporal en el envío de paquetes a Estados Unidos”.https://t.co/VykiYtvQ1x pic.twitter.com/VdU4qsS5Mo

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 27, 2025

Esta medida, indicó, aplica no solo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías.

Por este motivo, reiteró que Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos, en tanto se definen los nuevos procesos operativos.

Abundó que México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos.

Especial |  

México “continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”.

También te podría interesar: Advierte INBAL nuevamente sobre supuestas estafas telefónicas a su nombre

La Cancillería reiteró el compromiso del Gobierno de México para promover los intereses de todas las y los mexicanos a través de la negociación y la colaboración conjunta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *