Ante la falta de respuesta de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para detener la construcción de la ciclovía La Gran Tenochtitlán, trabajadoras sexuales amagan con realizar bloqueos y manifestaciones en diversas partes hasta ser escuchadas.
En entrevista, Daniela Abril quien es una de las representantes de estas mujeres que trabajan en calzada de Tlalpan, reiteró que no están en contra de la obra; sin embargo, buscan que la administración capitalina les ofrezca una solución para que su oficio pueda estar en el lugar.
También te puede interesar: Sexoservidoras denuncian que ciclovía ‘La Gran Tenochtitlán’ las afectará
La vocera de este grupo de sexoservidoras, advirtió que luego de acudir a una mesa de diálogo en el Gobierno capitalino, donde se acordó que se les presentaría un proyecto para que pudieran ejercer sus actividades, ya no han tenido más acercamientos.
Perdidas económicas para trabajadoras sexuales
Las pérdidas económicas han resultado muchas, ya se esperó mucho y no hay ninguna respuesta a las peticiones, entonces habrá movilizaciones en diversas partes de la Ciudad de México para dejar en claro que la palabra del Gobierno no se cumple, dijo.
Daniela Abril reiteró que desde el inicio de la repavimentación de las banquetas y la edificación de la ciclovía, donde nunca les comentaron o informaron de las acciones, les disminuyó su trabajo en un 70 por ciento.
Esto les genera fuertes pérdidas económicas, ya que muchas de las trabajadoras obtenían en promedio 10 mil pesos semanales, ahora perciben un promedio de 3 mil pesos.
Además, otra de las problemáticas que les preocupa es que, una vez que esté terminada la ciclovía, se verán obligadas a reubicarse en las calles aledañas y no podrán estar en la calzada de Tlalpan ya que habrán macetones y bardas que les afectarán mucho ya que perderán visibilidad.
También te puede interesar: Retiran a sexoservidoras de la Alameda de Querétaro
La propuesta es que las autoridades entreguen un proyecto en donde se demuestre que el trabajo que se desarrolla por esta población de trabajadoras sexuales no resulte dañado o deba resultar removido para otras partes, ya que no existió una planeación de las autoridades para contemplar la existencia de este sector.
“No nos negamos a una ciclovía, pero están colocando jardineras de dimensión grande donde no hay espacio para las compañeras de trabajar; los carros no tienen cómo acercarse y ese es el problema que afecta a todas las trabajadoras”, explicó.