Ultimo Messaggio

Rock mexicano rinde tributo ‘Eternamente Xava’ celebrará la vida de Xava Drago Pide el cineasta Pedro Almodóvar al Gobierno español romper con Israel

Miles de personas se manifestaron en distintas ciudades de Israel para exigir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y el fin de la guerra. La movilización coincidió con una reunión del gabinete de seguridad que podría abordar la propuesta de tregua impulsada por Catar, Egipto y Estados Unidos, ya aceptada por Hamás. 

Plan contra alto al fuego

Los mediadores esperan la respuesta israelí a un plan que contempla un alto el fuego inicial de 60 días y un intercambio progresivo de rehenes por prisioneros palestinos.

También te puede interesar: Bombardeo deja cinco periodistas muertos en Gaza

En Tel Aviv, unos 400 manifestantes bloquearon calles con banderas israelíes y fotografías de los cautivos. “Exigimos que nuestros líderes se sienten a negociar y no se levanten hasta alcanzar un acuerdo”, declaró Hagit Chen, cuyo hijo está retenido. 

AFP |  

Protestas similares ocurrieron frente a la embajada estadounidense, en casas de ministros y en Jerusalén, donde cientos se concentraron ante la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. “Cada minuto cuenta”, advirtió Carmel Madmon, participante de 37 años.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023, al menos 49 siguen en Gaza y 27 habrían fallecido, según el ejército israelí. La presión sobre Netanyahu aumentó después de autorizar operaciones militares en Gaza, lo que encendió temores por la seguridad de los cautivos.

También te puede interesar: Ejército israelí afirma que su ataque contra un hospital en Gaza apuntaba a una cámara de Hamás

Cinco periodistas muertos en Gaza

En paralelo, la ofensiva israelí causó la muerte de cinco periodistas en un ataque contra el hospital Nasser de Jan Yunis, hecho que generó condenas internacionales. El ejército justificó la acción como dirigida a infraestructura de Hamás, pero admitió la muerte de 20 personas.

La ONU pidió a Israel investigaciones con resultados sobre las incursiones letales. El Programa Mundial de Alimentos alertó que la ayuda que entra a la Franja es “una gota en el océano” ante la hambruna que afecta a millones de personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *