Ultimo Messaggio

Cutzamala alcanza su nivel más alto en 5 años Brugada entrega los primeros 25 mil vales de Mercomuna

Aquí te decimos qué es la Visa electrónica, para quienes aplica, cómo se debe tramitar y todo lo necesario del documento.

Cabe recordar que el pasado 25 de julio el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de nuevas disposiciones para la emisión de visas electrónicas.

Dichas modificaciones tienen la función de modernizar el proceso para la obtención de la Visa electrónica, además de reducir trámites engorrosos.

También te puede interesar: Visa americana aumentará su costo en 2025, esto costará

¿Qué es la Visa electrónica?

De acuerdo con el portal del Gobierno Federal, el Sistema de Autorización Electrónica, también conocido como Visa electrónica, es un mecanismo que se aplica a los nacionales de Ucrania, Turquía y Rusia, con objeto de viajar a la República Mexicana, por vía aérea, sin necesidad de obtener una visa en papel en la Embajada de México correspondiente.

Es importante mencionar que dichos visitantes extranjeros de esos países estarán bajo la condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas y con estancias de hasta 180 días.

En caso de que el visitante extranjero no pertenezca a alguna de las nacionalidades mencionadas, entonces deberá tramitar la visa de visitante al Consulado mexicano correspondiente.

Cabe recordar que México no solicita para los siguientes países y regiones del mundo:

Estados Unidos

Canadá

Reino Unido

Japón

Países europeos de la zona Schengen -sólo deberán presentar su pasaporte y la Forma Migratoria (FMM)-

Con estas medidas, los extranjeros de Rusia, Ucrania y Turquía podrán tramitar la Visa electrónica desde su lugar de origen sin la necesidad de acudir a una Embajada o Consulado de México.

Así puedes tramitarla

Pixabay  

En las modificaciones publicadas en el DOF, se establece el proceso para tramitar la Visa electrónica de parte de los extranjeros mencionados.

Ingresar al portal oficial de la SRE para hacer el trámite

Verificar nacionalidad: Solo podrán solicitar la visa electrónica quienes cuenten con una nacionalidad autorizada por el Estado mexicano para este tipo de trámite.

Crear cuenta en el portal

Llenar solicitud con la información indicada en el portal web de la SRE

Adjuntar documentos solicitados y confirmar registro: Si el formulario está correctamente llenado y se adjuntan los documentos, el sistema notificará que el registro resultó exitoso

Realizar el pago de derechos en línea

Emisión de la Visa electrónica: si el proceso se realizó correctamente y se hizo el pago de derechos, se emitirá la Visa electrónica con un código QR, que se podrá descargar o imprimir y deberá coincidir con los datos del pasaporte

También te puede interesar: ¿Perdiste tu vuelo? Puedes revisar el estado de tu vuelo ante las fuertes lluvias

En caso de que exista rechazo a la solicitud, el extranjero podrá realizar el trámite, y pago, de visa de visitante en la Embajada o Consulado de México de manera presencial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *