Por la renuncia del senador de Puebla, Néstor Camarillo a la bancada del PRI, este partido político se quedará sin una vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado de la República, toda vez que el acuerdo de tener cuatro y no tres vicepresidencias, tuvo vigencia sólo por el primer año de la LXVI Legislatura.
También te puede interesar: PRI podría perder vicepresidencia del Senado por renuncia de Néstor Camarillo
“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.
Y aprovechó para felicitar al presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno por su “exitosísimo trabajo de demolición del PRI”.
Foto: X@fernandeznorona
La renuncia de Camarillo dejó a la bancada priista con 13 integrantes en el Senado, convirtiendo en automático al Partido Verde en la tercera fuerza política, por lo que las vicepresidencias recaerían en Morena, PRI y PAN.
Al respecto, el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, explicó que el acuerdo de las cuatro vicepresidencias fue anual y no sexenal, por lo que sí existe posibilidad de que el PRI se quede sin una posición en la Mesa Directiva, pero aclaró que su partido esperará la negociación previa a la elección de la nueva Mesa Directiva que se hará el próximo fin de semana.
También te puede interesar: PRI alista su sesión plenaria para trazar su agenda legislativa
En tanto, el coordinador de los diputados federales del PVEM, Carlos Puente, negó que exista una estrategia en San Lázaro para quedarse como segunda fuerza política y sostuvo que ellos presidirán la Mesa Directiva en el tercer año de la actual Legislatura, como se acordó.