Aunque los celulares, las computadoras y las televisiones mantienen su popularidad, las tablets siguen ganando usuarios gracias a la comodidad y versatilidad que ofrecen. Desde mirar series o películas, leer, mandar mensajes o jugar, estos dispositivos se ajustan a las necesidades de cada usuario sin que eso signifique ocupar grandes espacios.
Sin embargo, su popularidad ha generado una amplia oferta y variedad de productos disponibles. ¿Cuál elegir? ¿Cuál es el que mejor se ajusta a lo que necesitas? ¿Qué es lo importante a la hora de comprar una tablet? En este artículo, te proponemos un recorrido por algunos elementos a tener en cuenta antes de realizar tu compra.
Elegir una tablet: qué tener en cuenta
Para aquellos que se preguntan “¿En qué debo fijarme al comprar una tablet?”, algunos elementos a considerar son:
Uso adecuado
Como sucede con otros dispositivos, es primordial tener claro para qué se utilizará la tablet: ¿para leer? ¿para ver contenido multimedia? ¿para enviar mensajes? ¿para trabajar? ¿para jugar? Esto determinará a qué especificaciones técnicas prestarle más atención.
Tamaño y peso
Ni muy grande ni muy chica, ni demasiado liviana ni demasiado pesada: una medida estándar, que no genere cansancio si se usa con una mano, ronda los 500 gramos. Sin embargo, puedes encontrar modelos que superan los 600 gramos.
El tamaño estará directamente relacionado con la pantalla. Actualmente, los tamaños de pantalla pueden variar desde las 7 hasta las 15 pulgadas. Las que miden entre 7 y 8 pulgadas toman el nombre de mini tablet.
Mientras que las más pequeñas son perfectas para usar con una mano y leer o navegar por internet, aquellas que oscilan entre las 8 y 10 pulgadas se recomiendan para los que quieran ver contenido en su dispositivo.
Las tabletas de más de 12 pulgadas, al ser más grandes, suelen utilizarse con accesorios periféricos. Además, suele considerarse una medida intermedia aquellas que rondan las 10 pulgadas, lo que garantiza una vista cómoda sin que el producto se vuelva demasiado pesado.
Pantalla
No todas las pantallas son iguales: factores como el tipo de tecnología que se utiliza (LCD, OLED o AMOLED), la resolución (desde Full HD hasta 4K) y el tamaño son elementos claves a considerar.
La resolución y calidad de pantalla son particularmente importantes para aquellos que busquen una tablet para ver contenido multimedia. En el caso de una tablet gamer, la calidad de pantalla debe ser igual de buena que el hardware.
Resolución
En este apartado, deben considerarse la densidad de píxeles y la relación de aspecto de una pantalla. El número de píxeles por pulgada en una pantalla estándar puede rondar los 200 PPI; por lo que cualquier número mayor significará una mejor calidad de imagen.
Para un tamaño de 10 pulgadas, la resolución ideal está alrededor de los 2.560 x 1.600 píxeles. Puedes encontrarte con resoluciones como la HD (1280 x 720 píxeles), FHD (1920 x 1080 píxeles), 2K (2048 x 1080 píxeles) o 4K (con 4096 x 2160 píxeles) y hasta los 8K de resolución en modelos de alta gama.
Tipos de pantalla
Actualmente podrás encontrar nombres como TFT y IPS, que derivan de las LCD y las AMOLED. Mientras que las TFT son modelos más simples de cristal líquido, las IPS son lanzamientos más recientes, que consumen menos batería y cuentan con mejores ángulos de visión.
En la actualidad, gran parte de las LCD son IPS. La gran ventaja de este tipo de pantalla es su coste económico. Las AMOLED, por otro lado, suponen una mejora de esta tecnología, ya que cuentan con mejor brillo y ahorro de energía. Sin embargo, su costo es mayor.
Hardware
El procesador y la memoria RAM son algunos elementos que determinarán el funcionamiento de tu tablet. Para aquellos usuarios que quieran priorizar el uso de videojuegos, estos factores son esenciales.
En cuanto al procesador, se recomienda uno de al menos cuatro núcleos (también conocido como quad-core). En lo que refiere a la RAM, aunque no hay una respuesta única a preguntas cómo “¿Cuánta RAM es buena para una tableta?”, un estándar es aproximadamente 3 o 4 GB.
Sin embargo, puedes encontrar modelos que ofrecen cifras mayores a los 8 GB. Estos dos factores garantizarán una velocidad de funcionamiento óptima.
Memoria
La cantidad de memoria ideal para cada usuario dependerá de la demanda de cada caso particular. Puede establecerse que una medida estándar de memoria interna se encuentra entre los 32 y los 64 GB, pero este límite debe aumentarse si las aplicaciones requeridas son más. Así, algunos modelos llegan hasta los 128 GB o incluso hasta los 256 GB de capacidad.
En este apartado, debe tenerse en cuenta que el propio sistema operativo puede ocupar varios GB de memoria. Por lo tanto, se recomienda ver si el almacenamiento admite ampliación (en forma de tarjetas microSD).
Especial |
Sistema operativo
La elección estará relacionada, muchas veces, con el resto de los dispositivos que tenga el usuario.
Accesorios
Al igual que sucede con los smartphones, existen numerosos accesorios que pueden conectarse a una tablet. Aquellos que suelen darle un uso intensivo a sus tablets pueden considerar requerir lápices ópticos, teclados, fundas o parlantes, entre otros artículos.
En este apartado, se sugiere revisar si la tablet es compatible únicamente con los accesorios oficiales de la marca de producción, o si puede establecer conexión con otras.
Cámaras
Aunque las tablets no son únicamente conocidas por sus cámaras, algunos usuarios buscan este elemento como posible uso. Esto es particularmente importante para aquellos que se dedican a la producción y edición de fotos o videos, además de aquellos que realicen videollamadas de manera regular.
Se recomienda un estándar de 8 megapíxeles para las cámaras traseras y 5 para la principal. Sin embargo, algunos modelos pueden llegar hasta los 12 megapíxeles.
Conectividad
¿Es suficiente la conexión Wi-Fi o necesitas conectarte constantemente y buscas una conectividad de 3G o 5G para usar tu tablet en cualquier ubicación? Estos datos deberás tenerlos en cuenta antes de realizar tu compra.
Conexiones
Para aquellos que busquen mirar contenido en su tablet, la conexión jack de 3.5 mm es fundamental. También se recomienda revisar la conexión USB, que puede ser micro USB o tipo C.
Batería
Este factor se relaciona con la autonomía que puede soportar la tablet. Una batería mínima de 5000 mAh garantizará hasta 8 horas de funcionamiento sin necesidad de conexión. Además, este factor se relaciona con el tamaño de pantalla, ya que, a mayor tamaño, mayor consumo.
Diseño y acabados
La carcasa de una tablet estándar puede ser de metal o de plástico, y el diseño puede ser más ergonómico; estos detalles garantizan la comodidad del usuario cuando use su dispositivo. Además, aquellos que piensen darle un uso prolongado sin periféricos, deberán considerar estos factores.
En definitiva, cada tablet está pensada para un entorno diferente: elige un dispositivo que se ajuste a tus necesidades y lleva tu experiencia de usuario al máximo.