Ultimo Messaggio

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México impulsa relevo generacional aéreo Wall Street cierra al alza pese a tensión con la Fed

A Mayra Hermosillo la hemos visto actuar en películas como ¡Qué viva México!, Perdidos en las noches y en series como Narcos, Las Viudas de los Jueves y recientemente, Gringo Hunters. En unos días exhibirá su obra prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia de este 2025.

Vainilla es con el nombre que Mayra decidió presentar una parte de su vida con la historia de Roberta, una niña de 8 años que vive en un matriarcado y con algunas ausencias.

“Es escribir una parte de mi vida, describir a mi familia, de alguna manera hacer el recuento de una cosmovisión en la infancia. Creo que es eso la película, si tú me pones a hablar de una película histórica no es algo que yo haya vivido en vida y eso da como otro tipo de experiencia ante una situación. Cuando solo es escribir algo de ti, es mucho más sencillo, pareciera que no pero necesitas guías”, declaró Mayra Hermosillo en entrevista con 24 HORAS.

También te puede interesar: Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce

¿De qué va la película? La propia directora nos explica en sus palabras lo que estará en competencia.

“Es la historia de Roberta, una niña de 8 años que vive en un matriarcado. Esta urgencia de ser adulta se hace más fuerte cuando llega una carta en la que les informan que si no pagan una deuda las sacan de casa. Roberta desde su inocencia cree que concursando del Día del Padre, que no tiene presente, ella cree que ganando un viaje en Mazatlán ella salvará a esa familia de ese desalojo. Es este movimiento de las mujeres tratando de salvar su hogar”, compartió.

La presentación de Vainilla ocurrirá el próximo 2 de septiembre como parte de la competencia Giornate degli Autori del afamado festival y para la directora, a pesar de estar acostumbrada a los reflectores, le genera miedo la exposición.

“La verdad es que hace unos días entré en una crisis y pedí terapia. Siento que soy muy dada a minimizar lo que me ocurre. Siendo actriz me da miedo la exposición porque al final es estar abierto a los comentarios, juicios y criticas.

“No es que esté haciendo una película de flores sino algo que nace de mi, de mis entrañas. Al compartir Vainilla mostraré mi vulnerabilidad y aunque me da miedo no daría un paso atrás”, destacó.

De acuerdo a la también escritora la historia comenzó a escribirla desde 2018 pero no fue hasta 2023 que comenzó a filmarla en medio de cuestionamientos sobre lo que plasmo por parte de asesores pues ella obtuvo el FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes).

Vainilla y la conexión con el público que la ha visto

La película de Mayra Hermosillo está iniciando en el mundo de los festivales, uno de ellos fue en Morelia en 2024, y espera que próximamente el público en general pueda disfrutar del filme. Además comparte que quienes la han visto se han identificado.

“La película está ambientada a principio de los 90, cada año y cada generación tiene detalles particulares. Tiene los peinados, el vestuario además de que era muy normal la existencia de familias grandes.

“En el filme te muestra la urgencia de la infancia de querer crecer, con eso es con lo que puede conectar Vainilla. Da igual si eras de familia tradicional, patriarcado o matriarcado. La familia es compleja, es un ecosistema completamente particular y una forma única de crecer”, detalló.

 

También te puede interesar: Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián

Mayra Hermosillo sorprendida con lo que ha ocurrido en los últimos años con Vainilla

Aunque a Mayra la hemos visto en diversos proyectos gracias a Gringo Hunters ha obtenido mayor foco, situación con la que se siente agradecida.

“Es todo un universo, como que me siento bien y sorprendida, pero también agradecida. Son muchas emociones. No es solo el que pasen cosas sino el cómo reaccionas. No es solamente decir ‘¡qué bien!’ sino qué hacer con eso, para bien. Siento eso que es muy nuevo.

“Ha sido muy sorpresivo hasta donde ha llegado todo el esfuerzo. Es como si ganáramos un Óscar pero yo no me imaginé estar en Venecia o protagonizar una serie como Gringo Hunters. No me la imaginé por muchas razones como la inseguridad y el mismo sistema. La sensación es fuerte”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *