Ultimo Messaggio

Shakira se reunió con su ‘manada’ mexicana en el GNP Mejor de lejitos

La ministra Loretta Ortiz reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) fue autocomplaciente y no logró reparar errores estructurales.

Al emitir su informe como presidenta de la Primera Sala, previo a su desaparición, dijo que el nuevo Poder Judicial, que arrancará el próximo 1 de septiembre, deberá construirse desde la base de lo que ha funcionado en tribunales y juzgados.

“Reconozco los logros, pero junto con estos aciertos, y también quiero recalcar la gran labor que hacen los ministros, pero hay que dejar atrás la autocomplacencia en esta etapa de cierre”, dijo.

Hoy presentaré ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el último Informe de Labores de la Primera Sala.

Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas permite valorar los logros y las decisiones que han marcado el rumbo de la justicia en este último… pic.twitter.com/CETcdQEk9c

— Loretta Ortiz Ahlf (@lorettaortiza) August 26, 2025

También te puede interesar: SCJN enfrentó el contexto más complejo de su historia: Norma Piña

En su última participación en el Pleno como presidenta de la Primera Sala, la ministra Loretta Ortiz reconoció que “no siempre supimos reparar errores estructurales”.

Ortiz ganó el pasado 1 de junio un lugar en la nueva Suprema Corte, por lo que aseguró que ha decidido “continuar esta labor en un contexto que exige altura de miras”.

Consideró que “más allá de los modelos o diseños lo que la ciudadanía demanda es una justicia palpable, los invito a construir sobre lo que ha funcionado que es mucho”.

Respecto a su informe, dijo que “a lo largo de las 20 sesiones resolvimos 931 asuntos, que en promedio representan más de 46 casos estudiados. Se suman 283 asuntos, un total de mil 214 asuntos fueron egresados en este periodo”.

También te puede interesar: ‘Será la historia quien nos juzgue’: Norma Piña tras despedida al frente de la SCJN

“Resolvimos un total de 931 asuntos que, en promedio, representan más de 46 casos estudiados y debatidos en cada sesión”:

Ministra Loretta Ortiz Ahlf, presidenta de la Primera Sala de #LaCorte en el Informe Anual. pic.twitter.com/7mDRly9lmc

— Suprema Corte (@SCJN) August 26, 2025

Aseveró que se emitieron “mil 187 sentencias, 307 tesos, 252 jurisprudencias, lo que sienta bases firmes para garantizar que la justicia sea accesible. El sello distintivo de este año fue el compromiso de la justicia centrada en las personas”.

Loretta Ortiz manifestó que “queda un largo camino para consolidar procedimientos ágiles, así como derribar barreras que todavía impiden el acceso a la justicia, los retos que vienen no deben entenderse como dificultades”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *