Ultimo Messaggio

Díaz Juárez rinde Informe de Resultados del TSJEM Esto costarán los planes de HBO Max tras nuevo aumento de precios

Ante la crítica sostenida del Gobierno de EU en contra de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la administración trumpista desconoce las cifras de reducción del delito en la capital mexicana.

Sheinbaum subraya reducción de delitos en la capital

Este martes la mandataria mexicana fue cuestionada sobre la acusación de Stephen Miller, asesor del presidente Trump de que la CDMX es gobernada por el narco y que es casi tan peligrosa como Washington, DC, a lo que respondió que le enviará los datos de seguridad de la capital.

Hoy presentamos los planes de CFE para plantas termosolares en Baja California Sur. La transformación avanza. https://t.co/YbR5M8CFq8

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 26, 2025

También te puede interesar: ¿Y la denuncia?: Sheinbaum tras confesión de ‘El Mayo’ sobre sobornos

“Hoy mismo en la reunión de Seguridad le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores que le hagan llegar a este asesor de casa de la Casa Blanca, a Stephen Miller, las cifras de la Ciudad de México, que a lo mejor no las conoce. La reducción de homicidios en la Ciudad de México del 2018 a la fecha es casi del 60 por ciento. La reducción de delitos de alto impacto. Cada vez hay menos delitos”, subrayó Sheinbaum Pardo.

Y si bien reconoció que hay temas pendientes en la capital mexicana, no es cómo imagina dicha persona, por lo que es importante que conozca los datos actualizados.

Asesores de EU indican que Washington es tan peligrosa como las capitales más hostiles

Ayer, uno de los asesores del Presidente de EU, en entrevista con Fox News –medio vinculado al septuagenario empresario- acusó que la capital de su país es tan violenta como naciones de Oriente Medio o, incluso, más peligrosa que la CDMX la cual, a su entender, *es gobernada por los cárteles del narcotráfico.

Las declaraciones de Miller se suman a la acusación de su jefe, Trump, de que la sede de los Poderes de la Unión de México es un ejemplo de peligrosidad en el mundo, por lo que, en el caso de la capital estadounidense, se requirió que el Ejército tomará el control de la seguridad.

Además, hace 3 meses, la DEA difundió su documento Evaluación de Amenazas por Drogas 2025 en el que establece que en la CDMX operan los principales cárteles de la droga (considerados terroristas por el Gobierno de Trump), los cuales disputan violentamente el control del territorio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *