Ultimo Messaggio

Activan Alerta Roja por lluvias en Cuajimalpa, CDMX “Ni nos asustan las declaraciones del Mayo’’, pero…

No hubo sorpresa en la declaración de Ismael Zambada, El Mayo, cuando afirmó que durante su carrera delictiva había sobornado a policías, militares y políticos para que lo dejaran operar por todo el país.

 

Eso es cuento viejo en el país.

 

Lo interesante será conocer los nombres que dio o dará en los próximos meses, pues pese a que su abogado Frank Pérez asegura que el Mayo se quedará con el secreto, la declaración de culpabilidad de su defendido llegó precedida de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito de New York.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum había dicho en las horas previas a la audiencia del capo que “no le preocupaban sus declaraciones’’.

 

Ni modo que dijera que sí, pero ante la aceptación del Mayo de haber sobornado a militares y políticos -lo de las policías hasta parece asunto menor-, debería por lo menos iniciar una investigación, pues el dinero generalmente llegaba a lo alto de la pirámide, no a la base.

 

Como sea, lo dicho por el fundador del Cártel de Sinaloa, sumado a las revelaciones de los Chapos (padre e hijos), sí tendría que tener preocupado a más de uno, policía, militar de alto rango o político (en la banca o en funciones).

 

****

El empresario Ricardo Salinas Pliego reveló que tiene demandado al expresidente Andrés Manuel López Obrador “por incumplimiento de contrato’’.

 

Salinas informó, en una entrevista, que había acordado con López Obrador, el procurador fiscal y el secretario de Gobernación el pago de 7 mil 500 millones de pesos producto de un litigio que data del 2008 y que tiene que ver con el cambio de la ley respecto a la consolidación fiscal.

 

El CEO de Grupo Salinas explicó que en el 2008 la legislación fiscal permitía la consolidación fiscal, es decir, sumar pérdidas y ganancias de las empresas del grupo y pagar impuestos sobre el resultado neto de la operación.

 

La ley se modificó al año siguiente y el SAT no validó la consolidación presentada en la declaración del año anterior, por lo que reclamó el pago de impuestos no entregados.

 

El litigio no se ha resuelto hasta el momento, pero Salinas Pliego aseguró que había un acuerdo firmado con el propio López Obrador; pagaría poco más de 10 mil millones de pesos.

 

Hizo un primer pago de 2 mil 600 millones pero cuando quiso pagar los 7 mil 500 millones de pesos restantes, en dos ocasiones el SAT rechazó los recursos.

 

“El gobierno miente cuando dice que no quiero pagar, sí queremos pagar pero lo justo, no lo doble ni las diez veces que dicen que debo pagar’’, afirmó.

 

Según el gobierno, Grupo Salinas tiene un adeudo de 75 mil millones de pesos, resultado de los intereses y recargos, las multas y actualizaciones del capital original.

 

La cifra es ridícula, expresó Salinas Pliego, pues equivale a las utilidades de 5 años del Grupo.

 

“Me quieren quebrar porque soy una voz crítica’’, afirmó.

 

El empresario reconoció que apoyó las causas de López Obrador, pero que con el tiempo se dio cuenta que era un mentiroso compulsivo: endeudó al país y se hizo el ciego ante la enorme corrupción en su sexenio.

 

Las declaraciones anteriores forman parte de la primera parte de una entrevista amplia, que seguramente incomodarán en Palacio Nacional, porque por primera vez se ofrecen datos sobre el convenio entre Salinas y López Obrador, algo que estaba en el ambiente pero que ayer se confirmó.

 

A ver qué pasa hoy en la Mañanera.

 

     @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *