Para fomentar la industria hotelera, la aplicación PayPal ofreció un modelo innovador de pagos, el Buy Now, Pay Later (BNPL, por sus siglas en inglés), Compra ahora y Paga después (en español).
Según la firma, este modelo emerge como un aliado estratégico, permitiendo a los turistas comprar el viaje dividiendo el costo de servicios como hospedaje o actividades recreativas, lo que reduce fricciones al momento de la compra y mejora la experiencia general del viaje.
También te puede interesar: Con cursos, Banco Azteca encabeza la educación financiera en México
“En países como Estados Unidos, Europa y Australia este modelo es parte habitual de los procesos de compra, pero en México es una novedad poco explorada por las empresas turísticas medianas. Esto representa una ventaja competitiva para aquellos negocios que adopten estas soluciones de manera temprana”, dijo Bea Peinador, directivo de PayPal México.
El implementar este formato de pago ayuda a incrementar las ventas, mejorar la conversión, el valor promedio del ticket y aumentar la satisfacción del cliente, explicaron.
Comentó que lo mejor es que es accesible para empresas medianas que quieren ofrecer financiamiento sin grandes inversiones en infraestructura.
También te puede interesar: Traxión y su plataforma, ofrecen la mejor coordinación en logística de México
“El turismo internacional es una de las fuerzas económicas más relevantes para México. Por ello, ofrecerle a este segmento de viajeros herramientas de pago flexibles y familiares, que además les permitan tener una mayor libertad financiera para disfrutar de su viaje, puede hacer la diferencia para los comercios turísticos en México”, afirmó directivo de PayPal México.