Ultimo Messaggio

Activan Alerta Roja por lluvias en Cuajimalpa, CDMX “Ni nos asustan las declaraciones del Mayo’’, pero…

La Fiscalía General de Justicia capitalina recibió a representantes de las Secretarías de Gobierno, Fiscalías y Comisiones de Búsqueda de 6 Estados para instalar el Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

#ComunicadoFGJCDMX | Instalan en la Ciudad de México el Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con la participación de autoridades de la región centro, la @FGRMexico y la @Busqueda_MX.

Durante esta primera sesión se aprobó:

Homologar herramientas… pic.twitter.com/QGiAmtRT74

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 26, 2025

Gabinete Metropolitano será una realidad para duplicar esfuerzos en hallazgo

El Gabinete tiene el propósito de articular esfuerzos, recursos y estrategias para fortalecer la colaboración interinstitucional y agilizar los procesos de búsqueda.

También te puede interesar: Tlalpan destina 1,6 millones de pesos para familias vulnerables

Durante la primera sesión, la Fiscalía CDMX y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) capitalina presentaron la Estrategia de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y expusieron propuestas para implementar herramientas homologadas para la búsqueda de personas en los estados que integran la región centro.

Al respecto, la fiscal general, Bertha Alcalde señaló “fundamental fortalecer los lazos de comunicación y cerrar filas en torno al cruce de información para mejorar las labores de búsqueda”.

Harán base de datos que integrará casos pendientes

También, en el encuentro, las instituciones participantes aprobaron adoptar un núcleo mínimo de información que permitirá unificar datos sobre personas desaparecidas; la estandarización de fichas de personas fallecidas en un formato único para toda la zona metropolitana.

Asimismo, se hará la creación de una base de datos común que integre los casos donde se requieran colaboraciones como la información de las personas fallecidas.

Así como el establecimiento de mecanismos de intercambio de información genética entre las entidades con el fin de acelerar los procesos de identificación.

Finalmente, mediante dichos acuerdos se busca optimizar los recursos destinados a la búsqueda de personas desaparecidas y dar respuesta rápida y efectiva a los casos, indicó la Fiscalía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *