En le marco de la cruzada para la educación financiera en México, Banco Azteca ofreció talleres, cursos, seminarios web y campañas multimedia con el programa “Aprende y Crece”, el cual recibió múltiples reconocimientos.
De acuerdo con estudios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), México es un país en la que la mayor parte de las personas adultas no cuentan con conocimientos financieros básicos y ante esta demanda, la empresa benefició con dicho programa a más de 1.68 millones de personas en el país en 2024.
También te puede interesar: Home Runs Banamex otorga 20 mdp en apoyos sociales
El programa “Aprende y Crece” de Banco Azteca, priorizó a mujeres, jóvenes y adultos mayores; sectores de la población históricamente rezagados y poco considerados por el sistema bancario tradicional.
Especial
Con esta nueva iniciativa educativa, se representó un cambio estructural de la forma en la que algunas instituciones financieras enseñan sus modelos y con base a sus implicaciones, lograron diseñar un modelo escalable y contextualizado.
Asimismo, el programa se enfoca en los sectores urbanos y rurales, para que, a pesar de las limitaciones de cada uno, se logre cubrir la demanda establecida.
Finalmente, Banco Azteca también apostó por combatir los fraudes cibernéticos que actualmente están a la orden del día de acuerdo con estudios de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Por su parte, la institución bancaria recibió reconocimientos de la Capital Finance International (CFI.co) como “Campeón en Educación e Inclusión Financiera en México”; no solo por su operación financiera, sino por su capacidad de educar.