Ultimo Messaggio

Rescatan a bebé abandonado en baños de Metro UAM-I Indicadores financieros | 26 de agosto de 2025

Miguel Ángel Trujillo Herrera, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, señaló que la jornada de pegar fichas de búsqueda en diversos sitios de Acapulco, Guerrero, también busca fortalecer la unificación de familias rastreadoras, aunque advirtió que el mismo Gobierno “ha tratado de quebrarlos para que estemos divididos, lo que ha dificultado las acciones conjuntas”.

También te puede interesar: Candidatos de Somos MX, serán madres buscadoras y padres de niños con cáncer

Subrayó que los recientes cambios en instituciones federales, como el nombramiento de la encargada de despacho del área de desaparecidos para un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han generado incertidumbre y desarticulación en los colectivos.

“Se van a la Suprema Corte, pero de poco sirve si no tenemos detenidos para litigar los casos; no hay nada siquiera para judicializar”, criticó.

Cuartoscuro  

Los activistas realizaron la jornada para localizar a los hermanos Raúl y Jesús Salvador Trujillo Herrera, desaparecidos el 28 de agosto de 2008 en el municipio de Atoyac de Álvarez de la región de la Costa Grande del estado.

A la actividad se sumaron agrupaciones de distintos estados del país, entre ellos Michoacán y Veracruz, así como colectivos del estado, para difundir fichas de búsqueda, visitar penales y recorrer espacios públicos en busca de información que permita dar con el paradero de las víctimas.

También te puede interesar: Renuncia titular de CNB y celebran activistas buscadoras

Las familias buscadoras llevarán a cabo durante la semana acciones de difusión y pega fichas de búsqueda en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tecpan y Coyuca de Benítez, además de memoriales en Atoyac y visitas a diversos centros de reinserción social en el estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *