¿Sabías que no necesitas un título universitario para acceder a buenos ingresos en México? Pues existen oficios que requieren habilidad en ellos para poder ejercerlos sin un título profesional.
También te puede interesar: Carreras universitarias peor pagadas en México en 2025
Gracias a la creciente demanda de habilidades técnicas, varios oficios ofrecen salarios competitivos y estabilidad; muchos de ellos en los que te puedes auto emplear siempre y cuando sepas realizarlos de manera correcta.
Los 5 oficios mejor pagados
A continuación, te presentamos los cinco oficios mejor remunerados, sin requerir estudios profesionales, basados en datos recientes:
Programador web / desarrollador junior
Muchas empresas contratan desarrolladores sin exigir estudios universitarios. Profesionales con cursos cortos o bootcamps pueden ganar entre 20,000 y 40,000 MXN mensuales.
Además, la industria tecnológica crece a un ritmo de 8 % anual, lo que impulsa la demanda de talento accesible mediante certificaciones.
Técnico en refrigeración, aire acondicionado y soldadura industrial
Estos oficios técnicos reciben remuneraciones entre 18,000 y 22,000 MXN mensuales para técnicos en refrigeración y entre más de 20,000 MXN para soldadores industriales.
Son trabajos clave en sectores como la construcción y la industria, y no requieren formación universitaria formal.
Operador de maquinaria pesada
Con salarios de entre 19,000 y 24,000 MXN mensuales, los operadores de maquinaria pesada ocupan un lugar privilegiado entre los oficios más contratados. Muchas personas entran a este campo tras certificarse en cursos técnicos de corta duración.
Especial
Electricista especializado
Un electricista con experiencia puede superar los 25,000 MXN mensuales, especialmente en proyectos grandes o relacionados con energía renovable . Aunque en promedio, en México los electricistas en ciertas zonas ganan entre 12,000 y 20,000 MXN , la especialización incrementa considerablemente esta cifra.
Plomero
Un plomero puede ganar desde 8,000 hasta 18,000 MXN mensuales, de acuerdo con distintos reportes . Aquellos con experiencia en instalaciones complejas, como hidráulicas o residenciales de alto nivel, pueden acercarse o superar el extremo superior de ese rango.
¿Por qué estos oficios pagan bien?
Primero, México mantiene una demanda fuerte en construcción, energía y tecnología, sectores que requieren habilidades especializadas.
Segundo, muchos de estos trabajos aceptan formación técnica vía cursos prácticos, talleres o certificaciones, más accesibles que una carrera universitaria.
Tercero, las regiones con fuerte desarrollo urbano o industrial (como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara) ofrecen sueldos más altos, lo que también favorece estos oficios.
Cómo aprovechar estas oportunidades
Apuesta por la especialización: Por ejemplo, un electricista certificado en instalaciones solares puede superar ampliamente el promedio salarial.
Elige ubicación estratégica: Trabajar en zonas urbanas o industriales puede aumentar tus ingresos.
Haz networking y construye experiencia: En sectores técnicos, la reputación, las recomendaciones y la experiencia a menudo pesan más que un título.
Considera cursos técnicos o bootcamps: Son accesibles, prácticos y reconocidos dentro de la industria.
Según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), los oficios como carpintero de obra negra, cocinero mayor, electricista instalador o plomero se remuneran con monto diario de $163 a $166 MXN en el resto del país (equivalente a más de 4,900 MXN al mes, trabajando cinco días a la semana) . No obstante, los oficios técnicos modernos superan con creces esas cifras gracias a su demanda en sectores emergentes.
Asimismo, en 2025, Conasami elevó el salario mínimo un 12 %, incluyendo los salarios mínimos profesionales —un impulso para todos los oficios y oficios especializados.
También te puede interesar: Bachillerato con carreras técnicas en la CDMX
Hoy más que nunca, los oficios no profesionales representan una alternativa viable y lucrativa. El desarrollo tecnológico, el impulso a la infraestructura y la necesidad de talento especializado sin freno educativo formal crean un escenario favorable.