Ultimo Messaggio

Big Time Rush regresa a México en 2026, precios, venues y más detalles Sin sorpresas, Morena CDMX arranca trabajos de reunión plenaria

A una semana del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó los precios mínimos y máximos de los productos que conforman la lista sugerida de útiles escolares básicos que pueden ir desde los $203 pesos hasta $590 pesos dependiendo el grado escolar.

También te puede interesar: Estos son los lápices más resistentes y baratos para el regreso a clases, según Profeco

Informó que, para primer y segundo grado de primaria, el costo total de esta lista fue de $203.87 pesos, como precio mínimo, y $418.80 pesos precio máximo.

“Para tercer grado se agregan a la lista pluma y regla, el precio mínimo total es de $223.68 pesos y el máximo de $454.81 pesos. De cuarto a sexto grado de primaria se añade el juego de geometría por lo que el precio mínimo total de la lista es de $237.68 pesos y el máximo de $493.82 pesos”, señaló.

Respecto a los tres grados de secundaria, el precio mínimo total fue de $295.04 pesos y el máximo de $598.82 pesos.

Captura de pantalla  

El titular de Profeco destacó que los precios dependen de la ciudad y establecimiento, y recordó que desde el pasado 16 de junio la dependencia a su cargo llevó a cabo un monitoreo de precios a 689 productos relacionados con el regreso a clases.

Canasta básica, además de la lista de útiles escolares

En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, Iván Escalante también dio a conocer la revisión de precios que se realizó del 11 al 15 de agosto a los 24 productos de la canasta básica.

Dijo que los costos están estimados en una canasta calculada para el consumo semanal en un hogar con cuatro personas y cuyo precio no debe pasar de $910 pesos.

Informó que el precio más bajo se encontró de $776.30 pesos, en Chedraui de Apizaco, Tlaxcala. El precio más alto fue de $990.25 pesos, en Súper Aki Extra, en Mérida, Yucatán.

#MañaneraDelPueblo | El titular de @Profeco, Iván Escalante (@ivan_escalante), inicia la conferencia con el monitoreo de la canasta básica de 24 productos que no deben pasar los $910 https://t.co/bFXPaxwuKO pic.twitter.com/kWhHczbDqB

— @diario24horas (@diario24horas) August 25, 2025

Informó que se hizo el monitoreo de la sardina, en presentación de lata de 425 gramos con tomate, cuyo precio promedio nacional, del 11 al 15 de agosto, fue de $37.71 pesos por pieza.

“Recomendamos que revisen las marcas y precios, ya que hay marcas libres de este producto, las más importantes de las tiendas de autoservicio, cuyos precios bajos oscilaron entre $15.85 y $23.20 pesos”, y el precio más caro estuvo entre $41.97 y $45.84 pesos.

En seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, Escalante Ruiz dio a conocer que el precio promedio
nacional del litro de gasolina regular al 22 de agosto fue de $23.57 pesos.

Asimismo, presentó los precios promedio del combustible en las ocho regiones del país, destacando la región Norte en $22.78 pesos y Occidente en $23.85 pesos.

“Les sugerimos revisar la herramienta Quién es Quién en los Precios de
Combustibles para que sepan en donde se comercializa el litro de la gasolina por debajo de $24 pesos”, señaló.

También te puede interesar: Titulares de SEP y Profeco invitan a Feria de Regreso a Clases 2025

Indicó que del 11 al 17 de agosto el precio más barato fue de $23.20 pesos por litro, en Grupo Gasolinero y Automotriz de Tamaulipas, de grupo Pemex, en Tampico, Tamaulipas. El precio más caro se encontró en Cajivhe, de Redpetroil, en Zapopan, Jalisco,
en $24.99 pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *