Ultimo Messaggio

Big Time Rush regresa a México en 2026, precios, venues y más detalles Sin sorpresas, Morena CDMX arranca trabajos de reunión plenaria

Redacción

Una joven de 17 años, originaria del municipio de Mezquital del Oro, falleció la noche del domingo en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS en Zacatecas, tras presentar complicaciones derivadas de un probable caso de rabia humana. La Secretaría de Salud estatal confirmó que el deceso ocurrió a las 19:30 horas, a consecuencia de una falla multiorgánica.

De acuerdo con la dependencia, la paciente había registrado un rápido deterioro en su estado de salud durante las últimas horas, pese a la atención médica permanente que recibió. Personal especializado acompañó su evolución clínica de manera continua mientras permaneció hospitalizada.

El gobierno del estado, encabezado por David Monreal Ávila, instruyó a las autoridades sanitarias a brindar todas las facilidades a la familia de la menor. Entre las acciones, se dispuso agilizar la entrega del cuerpo una vez agotados los protocolos legales, así como el apoyo logístico para su traslado a Mezquital del Oro.

Aunque se mantiene en espera la confirmación oficial de las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), las autoridades informaron que los protocolos de profilaxis y trazabilidad continúan activos con familiares y contactos cercanos, con el fin de descartar posibles contagios adicionales.

El caso había sido identificado el pasado 15 de agosto, cuando la Secretaría de Salud confirmó que la joven había desarrollado rabia tras la mordedura de un zorrillo en el brazo izquierdo. El diagnóstico fue realizado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública y posteriormente validado por instancias federales.

En primera instancia, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, en Durango, y después trasladada al hospital del IMSS “Emilio Varela Luján” en Zacatecas. Desde entonces, se contó con la participación de especialistas del InDRE, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).

Las autoridades sanitarias señalaron que el caso se catalogó de interés nacional, lo que implicó la aplicación inmediata de protocolos de investigación epidemiológica, visitas comunitarias y entrevistas con personas en contacto con la paciente. También se implementaron jornadas de vacunación preventiva en comunidades vinculadas al entorno de la joven.

La Secretaría de Salud de Zacatecas subrayó que se mantiene vigilancia epidemiológica en la región y que se informará a la población sobre cualquier actualización que confirme el estatus del caso por parte del InDRE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *