Ultimo Messaggio

Entregan estímulos económico a Policías de Santa Catarina por evitar suicidio EU presume apoyo de sus perros entrenados en la lucha contra el narco en México

Al asegurar que “todos los jóvenes están muy contentos” y que ya no hay rechazados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el resultado del nuevo método para que los estudiantes obtengan un lugar en preparatorias y bachilleratos del Valle de México, a través del cual, el 98% de los jóvenes estudiarán en una de sus primeras tres opciones escolares.

También te podría interesar: ‘Mi derecho, mi lugar’ deja a 68.44% de aspirantes en primera opción de bachillerato: SEP

“No hay rechazados, se acabaron los rechazados; fíjense qué importante” y explicó que cuando había examen, el 26% entró en su primera opción, ahora el 68.4% entró a su primera opción, en la segunda opción quedaban 11.2% y ahora el 7.9%, además ningún estudiante quedó en su sexta opción, mientras que con el examen el 31% quedaba en su sexta opción.

#MañaneraDelPueblo | Al asegurar que “todos los jóvenes están muy contentos” y que ya no hay rechazados, la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) destacó el resultado del nuevo método para que los estudiantes obtengan un lugar en preparatorias y bachilleratos del Valle de… pic.twitter.com/TozteaneE6

— @diario24horas (@diario24horas) August 25, 2025

“En el examen en 2024 sólo el 12.5% entró a la segunda opción. Aquí el 21.1. Pero fíjense esto, entre la sexta y la 20va opción, de a dónde quería ir el estudiante o la estudiante, era el 31.4%. Y ahora ningún joven llegó hasta su sexta opción. A la quinta punto uno. A la cuarta 2.5, sencillamente, dando como opción, ve a la preparatoria que te queda más cerca de tu casa”.

Dijo que con el cambio de modelo “todos los jóvenes están muy contentos, todas y todos los jóvenes … es un cambio profundo que tiene que ver con una máxima para nosotros que es: la educación es un derecho”.

Presentan informe sobre asignación a preparatorias

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que con el método anterior que era la realización del exámen del COMIPEMS para acceder a un lugar en educación media superior, el 26% de los jóvenes quedaba en la primera opción que elegía. “Con la plataforma Mi derecho, Mi lugar, casi el 98% de los jóvenes va a quedar entre sus primeras tres opciones. Casi el 70% en su primera opción”.

Explicó que como efecto inmediato del cambio de estrategia, se inscribieron más jóvenes a estudiar el nivel medio superior.

Presidencia |  

“Vamos a tener casi 15 mil jóvenes adicionales a los que participaron el año pasado, seguramente porque no querían ir a hacer el examen del COMIPEPS y hoy como es sin examen, es directo, tú te inscribes, pues quieren estudiar, lo cual es un efecto muy favorable”, declaró.

También te podría interesar: ¿Hay clases el 1 de septiembre, día del informe de gobierno de Sheinbaum?

Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, informó que en este nuevo esquema tienen lugar para todos los estudiantes, “nadie se queda sin escuela, logramos registrar y asignar el 94%” y el 68% quedaron en una escuela a menos de cinco kilómetros de casa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *