Ultimo Messaggio

Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EU Sheinbaum: ‘No busco desaforar a Lilly Téllez’

 Durante el primer semestre del año, las lluvias intensas en el Valle de México y gran parte del país, donde se registró la más tórrida desde 1952,  el pasado 2 de junio, han elevado el número de siniestros tanto en vehículos como en casas habitación más de 10%, señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Los aseguradores estimaron afectaciones en 1,400 casas y pérdidas en varios centenares de autos por lluvias fuertes o granizo.

También te puede interesar: Se registran inundaciones y encharcamientos por lluvias fuertes en CDMX; activan Alerta Roja

AMIS precisó que 99% de las pólizas cuentan con la protección específica de fenómenos hidrometeorológicos, pero el problema es que sólo 30% del parque en México está asegurado.

La firma GNP, que tiene cobertura a nivel nacional, indicó que en los primeros 5 meses del año, suman 330 automotores siniestrados y en el último año y medio, ha enfrentado pagos a usuarios debido a daños por agua a sus unidades por casi 70 millones de pesos. 

Es decir, más de 2,300 casos en el periodo señalado, representan un costo promedio cercano a los 30 mil pesos por vehículo. 

“Sólo 30% de los autos y 25% de las casas cuentan con algún tipo de seguro o protección, lo que deja una amplia brecha de vulnerabilidad para estos sectores”, comentó Carlos Jiménez, director de Daños y Autos de la AMIS a este diario.

Estimó que la siniestralidad en inmuebles por lluvias podría crecer entre 6% y 10% al cierre de año, incluso sin la presencia de huracanes. 

INCREMENTO DE AUTOS AFECTADOS TRAS INUNDACIONES

“En el primer semestre de 2025, ha habido un incremento entre el 8% y el 10% en el número de vehículos afectados por inundaciones. Más de 99% de las pólizas tienen esta protección, que nos van a cubrir inundaciones, caídas de árboles, de ramas y si tengo la cobertura amplia, ¿cuál va a ser la diferencia? El deducible”, detalló.

Cortesía |  

Enfatizó que con relación a indemnizaciones, “en el caso de automóviles, nuestras estadísticas hacen referencia que el año pasado fueron alrededor de 100 mil millones de pesos en pagos, donde entre 2.5% y el 3% es para daños por lluvia a lo largo del país. Es decir, 3,000 millones anuales en términos de vehiculos”.

“En el caso de viviendas, el año pasado las aseguradoras cubrieron entre 1,500 y 2,000 millones de pesos por riesgos hidrometeorológicos”, detalló el actuario. 

El promedio anual pagado en el país por riesgos hidrometeorológicos, entre 2012 y 2024, ha sido de 6,700 millones de pesos, e indicó que la CDMX concentra una gran parte de indemnizaciones por lluvias.  Sin embargo, “83% de las viviendas no cuentan con seguro, lo que expone a miles de familias”. El sector de seguros advierte que el problema no sólo se concentra en grandes desastres como huracanes, sino en tormentas intensas, caída de ramas, anuncios o bardas que afectan tanto a autos como a inmuebles. 

También te puede interesar: Lluvias dejan 13 encharcamientos esta madrugada; despliegan operativo Tlaloque

BAJA PROTECCIÓN…

En la Ciudad de México, “donde las lluvias fuera de temporada colapsan vialidades, el costo promedio por siniestros vehiculares se ha incrementado 15%; a nivel nacional, las aseguradoras destinan cada año cerca de 3,000 millones de pesos a cubrir automóviles dañados por agua, casi 3% del total de indemnizaciones”, enfatizó. “Sólo 7 de cada 10 coches en el país tienen un seguro”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *