Ultimo Messaggio

Soge Culebra tiende un puente musical con Manuel Turizo en ‘El Corrido’ Itatí Cantoral es Helena de Troya en el monólogo ‘Juicio a una Zorra’

El artista vasco Fermín Muguruza regresa a la Ciudad de México para celebrar cuatro décadas de su trayectoria musical con un concierto titulado “Expresión libre contra la barbarie”. 

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura a través de sus redes sociales, donde indicó que, como parte de las celebraciones por los cuarenta años de trayectoria musical de Fermín Muguruza, tras la formación de su primera banda, Kortatu

También te puede interesar: Fermín Muguruza exige saber la verdad de lo ocurrido en Foro Alicia

Fecha

El evento musical está programado para este domingo 31 de agosto a las 17:00 horas, en el Monumento a la Revolución. La entrada será libre

La jornada musical contará también  con la participación de la rapera Niña Dioz y Tijuana No!, quienes serán la antesala del espectáculo principal en uno de los recintos más importantes de la capital mexicana

Un concierto en defensa de la libertad

Algo a destacar, es que el espectáculo llega después de tres meses del desalojo del Multiforo Alicia, ocurrido el pasado viernes 30 de mayo, luego de que elementos de la Guardia Nacional se hicieran presentes en el Foro Alicia, ubicado en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc; ello como parte de un operativo que encabezaron en la demarcación y rodearon el inmueble, el cual más tarde desalojaron

En el recinto cultural, se presentaba el cantante vasco Fermín Muguruza, cuando el ejército desaforó el recinto argumentando que no se contaba con los permisos necesarios y que el aforo había sido rebasado

Sin embargo, más allá de la falta de permisos, la presencia de militares armados y el despliegue de fuerzas federales para clausurar un espacio cultural independiente fue lo que más alarmó a los presentes, quienes a través de redes sociales señalaron que toda la calle se encontraba rodeada y que nunca había pasado que las inmediaciones estuvieran tomadas por elementos del ejército.

Instagram/  

Nacho Pineda, fundador del Foro Alicia, se pronuncia 

Ante el desalojo de al menos 600 asistentes, Ignacio, fundador de un espacio donde tantos han encontrado su voz y la libertad para crear, compartió un video en redes sociales, hablando de lo ocurrido. 

“Un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se acercó a decirnos a qué nos dedicábamos, a lo que respondí que es un espacio cultural, donde se hacían charlas, conciertos, presentaciones de libros, talleres y exposiciones plásticas, así como de fotografía y cine; además, le comenté que este año el Alicia cumple 30 años y en Santa María la Rivera, aproximadamente un año con dos meses. Le enseñé nuestra licencia que está colgada, como espacio cultural número uno de la CDMX, reconocido por el Congreso de la ciudad.  No sabía que era ese documento y al hablar con sus superiores, no obstante, momentos después me manda a hablar de nuevo y me refiere que se tiene que clausurar porque no se presentó el plan de trabajo de protección civil de ese día, el cual se tiene que notificar con 10 a 15 días antes, para saber cuánta gente va a asistir”. 

No obstante, Pineda indicó que habían quedado de verse con el jefe de verificadores; sin embargo, indicó que más tarde llegó el jefe de sector de Santa María la Ribera, aunque señaló que con una actitud grosera”. 

De igual manera, había detallado que los incidentes se suscitaron pasadas las 7 de la noche cuando llegó un convoy con elementos de la GN, el jefe de sector, quienes rodearon el lugar; el policía instruyó que se parara el concierto, y se acató la orden; en tanto, los asistentes salieron del lugar de la manera más pacífica, aunque consternados. 

“Pudo haber ocurrido una masacre”: Fermín 

Tras la incertidumbre de los hechos ocurridos durante su presentación, que daría el cantante vasco a través de su cuenta de X, externó su enojo, pues refirió que las cosas no fueron claras tras la clausura del Foro Alicia

“Policía, Guardia Nacional y ejército amenazaron con intervenir cuando estábamos actuando en el Foro Alicia. Pudo haber ocurrido una masacre

Brugada apela a la cultura 

Por otro  lado, la jefa de gobierno, Clara Brugada, reprobó las acciones a la par que apeló a la cultura y a espacios como el Alicia, que son una  parte central del desarrollo de las distintas manifestaciones artísticas y culturales en los barrios y en las colonias. 

Bajo este contexto, el concierto en el Monumento a la Revolución cobra un carácter simbólico, pues se convierte en un acto de resistencia y libertad cultural. 

El propio Muguruza ha señalado que sus presentaciones forman parte de una gira que busca ser “una celebración contra la censura y los recientes ataques de la extrema derecha global y particular”.

40 años de música y lucha

La gira internacional con la que Fermín Muguruza festeja su trayectoria ha recorrido ciudades de Europa, América y Asia, con llenos destacados como el de Anoeta, en Donostia, donde en junio reunió a 30 mil personas. El repertorio repasa toda su obra, desde sus primeras bandas Kortatu y Negu Gorriak, hasta sus proyectos en solitario.

Definido como una de las figuras más influyentes del panorama musical vasco, Fermín Muguruza inició su camino junto a su hermano Iñigo con Kortatu, banda pionera del rock radical vasco. Tras su disolución, fundó Negu Gorriak, una agrupación esencial de la escena noventera que fusionó punk, ska y rap con mensajes de denuncia política. Posteriormente, en su carrera solista, ha explorado géneros como reggae, dub, funk, hip hop, soul y drum and bass, colaborando con artistas como Manu Chao, Amparanoia, Todos Tus Muertos, Banda Bassotti, Desorden Público y Tijuana No!, entre muchos otros.

También te puede interesar: Foro Alicia pide saber quién ordenó desalojo y Defensa descartará operativos

Además de su faceta musical, Muguruza ha desarrollado una prolífica labor en el cine y el documental con proyectos como la serie Next Music Station (2011), las películas animadas Black is Beltza (2018) y Black is Beltza II: Ainhoa (2022), y el documental Bidasoa 2018-2023 (2023), reafirmando su vocación de usar el arte como herramienta de memoria y resistencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *