Si aún no realizas la verificación vehicular, aquí te decimos cuánto es la multa en la CDMX y Edomex por no cumplir.
La verificación vehicular sigue su curso y aunque ya se reveló el calendario para hacer el proceso, es importante hacerlo en tiempo y forma, de lo contrario habrá multas en la Ciudad de México y el Estado de México.
¿Qué es la verificación vehicular?
Es una inspección que se realiza al automóvil para controlar y reducir lo más posible los contaminantes ambientales, como la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero.
Dicha medida la implementan las autoridades locales y son precisamente estos quienes organizan y establecen los calendario para hacer la verificación vehicular, pero también aplicar sanciones y multas económicas a quienes no cumplan.
También te puede interesar: Para evitar sanciones, alertan fecha límite para reemplacamiento en Edomex
Los propietarios de un vehículo o varios de ellos, deberán acudir a los Centros de Verificación Vehicular (conocidos como ‘Verificentros’) en el mes correspondiente de acuerdo al calendario.
Sin embargo, los dueños de los automóviles deberán cumplir con las siguientes condiciones antes de hacer el proceso:
No tener adeudos de tenencia vehicular
No contar con infracciones al reglamento de tránsito o en caso de contar, haber cubierto los montos
Multas por no hacer la verificación vehicular en la CDMX y Edomex
Cuartoscuro
CDMX
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Ciudad de México (Sedema) señala que la verificación vehicular es un proceso obligatorio para todos los vehículos matriculados en la capital de México, excepto para aquellos que cuenten con la constancia de “exento”.
En caso de no cumplir con el proceso, ya sea por hacerlo en una fecha posterior a la indicada en el calendario o por no aprobar las pruebas físico-mecánicas, los infractores se harán acreedores a una multa.
De acuerdo con la Sedema, la multa en la CDMX por no cumplir con la verificación vehicular es de 2 mil 262 pesos para este 2025.
Además, mencionar que la vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales que cuentan a partir de la realización de pago, y de ningún modo exime las restricciones aplicables al Hoy No Circula.
Edomex
La Dirección General de Prevención y Control de Contaminación Atmosférica del Estado de México indica que quienes no cumplan con la verificación vehicular serán sancionados con una multa económica.
Dicha multa, para el caso de la entidad mexiquense, será de 3 mil 394 pesos para este 2025 y se deberá cubrir por los vehículos en los siguientes casos:
También te puede interesar: Regulación de scooters eléctricos en CDMX entraría en vigor en diciembre
No obtuvo una constancia de verificación vehicular aprobatoria en el periodo inmediato anterior o que al realizar un trámite de alta, cambio, reemplacamiento o renovación de placas de circulación en el Estado de México, exceda el plazo de 30 días naturales posteriores a la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.
Posteriormente cuando se haya realizado el pago de la multa, el conductor contará con máximo 15 días naturales para aprobar la verificación vehicular.