Redacción
Un juez federal vinculó a proceso al boxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta relación con el delito de delincuencia organizada, aunque se determinó que podrá enfrentar el procedimiento en libertad. La resolución se emitió este sábado, tras una audiencia en la que se le concedió seguir el caso fuera de prisión bajo medidas cautelares estrictas.
Chávez Jr. había sido entregado a México el pasado miércoles, cuando se le impuso de manera inicial la prisión preventiva y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Hermosillo, Sonora. Sin embargo, la fiscalía no logró justificar su permanencia en reclusión, según informó su defensa legal.
La autoridad judicial estableció un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria. Durante este periodo, el boxeador deberá acatar las condiciones impuestas por el juez, cuyo contenido no fue detallado públicamente, pero que su defensa calificó como “estricto”.
El delito que se le imputa corresponde a delincuencia organizada en la modalidad de participación sin funciones de dirección ni administración. De acuerdo con la legislación vigente, la pena por este cargo puede ir de cuatro a ocho años de prisión.
En julio pasado, Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles, California, por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), debido a su estancia irregular en Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses señalaron entonces que tenía una orden de captura en México y lo vincularon con el Cártel de Sinaloa.
La orden de aprehensión contra el boxeador fue emitida desde enero de 2023 por un juez federal en Hermosillo, pero no se había ejecutado durante más de dos años. La acusación se sustentó en investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República, que incluyeron intervenciones telefónicas a presuntos miembros de una célula criminal dedicada al tráfico de armas.
Las indagatorias, efectuadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022, señalaron que Chávez Carrasco habría participado en actos de violencia contra integrantes del Cártel de Sinaloa, bajo órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, actualmente extraditado a Estados Unidos desde mayo de 2024.