Redacción
El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el presidente Ricardo Moreno, puso en marcha un modelo de Justicia Cívica orientado a prevenir conflictos mediante sanciones inmediatas y efectivas para quienes cometen faltas administrativas.
Este esquema busca acercar los procedimientos a la población, fomentar la cultura de la legalidad y dar solución pronta y transparente a los desacuerdos cotidianos. La finalidad es evitar que las diferencias escalen a conductas delictivas o violentas y garantizar una convivencia más armónica entre la ciudadanía.
Como parte de su aplicación, los Juzgados Cívicos Especializados han atendido diversas infracciones en los primeros cinco meses de 2025. Entre enero y mayo, el programa Conduce sin Alcohol derivó en 257 personas sancionadas, mientras que se remitieron 785 infractores por distintas faltas administrativas. En el mismo lapso, se registraron 311 accidentes viales atendidos bajo este esquema.
Los reportes municipales detallaron que las conductas más frecuentes corresponden al consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes en la vía pública o al interior de automóviles, así como realizar necesidades fisiológicas en espacios abiertos o baldíos.
Otras infracciones comunes incluyeron escándalos que alteraron la tranquilidad de vecinos, apartar lugares de estacionamiento, obstruir la vía pública con objetos o realizar actos sexuales en sitios de acceso público.
También fueron sancionadas acciones como impedir el trabajo de las autoridades, discriminar o insultar por motivos de género, edad, origen o condición social, además de ejercer violencia contra elementos de instituciones de seguridad.
De acuerdo con el Ayuntamiento, la Justicia Cívica se consolida como un instrumento para garantizar que las reglas de convivencia se respeten y que los desacuerdos se resuelvan en instancias inmediatas.