Ultimo Messaggio

Cruz Azul vence al campeón Toluca en el Universitario SRE urge que se permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

Las lluvias continúan cayendo sin tregua sobre gran parte de la República Mexicana causando inundaciones como parte de una copiosa temporada de precipitaciones pluviales que inició en mayo y aunque su fin está cerca, después de ella vendrá el temido frente frío.

Sí, con la salida del verano, comenzarán a aparecer en el país las mañana y tardes frías, las bajas temperaturas y será necesario sacar de los closets las chamarras y cobijas, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el primer frente frío del 2025-2026 está próximo a llegar.

Aquí te diremos cuál es la fecha de su llegada para que te prepares con tiempo para esta temporada de otoño-invierno.

También te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?

¿Cuándo llegará el primer frente frío de 2025?

Lo primero que debes saber es que, aunque los frentes fríos comenzarán a aparecer, la temporada de lluvias seguirá vigente, por lo que se combinarán lluvias con bajas temperaturas, al menos hasta el mes de noviembre.

Ahora bien, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las temporadas de frentes fríos comienzan tentativamente entre el día 15 y la última semana de septiembre con la llegada del Frente Frío #1.

Según los pronósticos, este 2025, el primer frente frío aparecerá la semana del 24 y el 30 de septiembre y afectará la región norte del país en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En la temporada 2025-2026 se espera que entren al país entre hasta 56 frentes fríos rebasando de nuevo el promedio histórico de 44, igual que en 2024-2025 donde se registraron 53.

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte.

Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje, y viento, este último cuando corre de norte a sur, en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.

Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 km/h, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.

También te puede interesar: El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

¿Cómo cuidarse durante la temporada de frentes fríos?

El gobierno de México amitió una serie de recomendacioneds a seguir durante la temporada de frentes fríos, por las bajas temperaturas que pueden presentarse.

A continuación te compartimos algunas de ellas:

Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.

Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.

Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.

Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).

Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.

Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.

Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.

Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.

Si tienes alguna infección respiratoria no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.

Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *