Ultimo Messaggio

¡Cardiaco! Chivas consigue apenas empate ante Tijuana en J6 Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas

Si estás cansado de que no se te seque la ropa, que suspendan el servicio de transporte público por inundaciones o que se meta el agua a tu casa por las intensas precipitaciones pluviales que se registran este 2025 en el país, debes saber que todo es parte de la actual temporada de lluvias.

En México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de lluvias comienza a finales de mayo y se extiende generalmente hasta octubre, pero al parecer, este año, las condiciones indican que el fenómeno podría alargarse.

También te puede interesar: Se registran inundaciones y encharcamientos por lluvias fuertes en CDMX; activan Alerta Roja

¿Qué meses registran el mayor número e intensidad de lluvias?

De acuerdo con los registros meteorológicos, en general junio es uno de los meses más lluviosos durante la temporada; sin embargo este 2025 se registran precipitaciones más intensas de lo habitual en meses como agosto, rebasando los niveles presentados en años anteriores en lugares como la CDMX.

Este comportamiento climático está acompañado de la época de ciclones y ondas tropicales y el llamado Monzón Mexicano, que le da descanso a las zonas donde la temporada de sequía dejó afectaciones.

El 70% de las precipitaciones anuales en el país se registran en este periodo dividido en dos etapas; de mayo a junio y se septiembre a octubre.

Foto: SGIRPC  

¿Cuándo dejará de llover en México?

Aunque es complicado para los expertos definir una fecha exacta en la que dejarán de registrarse lluvias en el país, gracias a lo que sucede en años anteriores se puede predecir que en octubre baja la frecuencia con que se presentan, así como la intensidad.

Sin embargo, como mencionamos, las condiciones meteorológicas actuales indican que las lluvias constantes podrían extenderse este año hasta el mes de noviembre, e incluso en los meses siguientes de manera ocasional por la influencia de frentes fríos y otros fenómenos invernales.

Con este pronóstico, lamentamos decirte que las lluvias aún están lejos de desparecer y dar paso de lleno al clima seco y frío del otoño e invierno, pero si sirve de consuelo, la intensidad irá disminuyendo con el paso de los meses.

También te puede interesar: Lluvias dejan 13 encharcamientos esta madrugada; despliegan operativo Tlaloque

Recomendaciones para la temporada de lluvias en México

En los próximos meses, es importante que en las zonas con alertas de lluvia la población se mantenga atenta a la información emitida por la autoridades federales y locales, con la intención de prevenir lo mejor posible los daños materiales y sobre todo las pérdidas humanas.

No viertas grasas o basura al drenaje

Barre coladeras cercanas a tu casa

Si vives en zona de cauces o barrancas ubica un camino a las zonas de menor riesgo

Ten a la mano tu mochila de emergencia

Mete documentos importantes dentro de una bolsa de plástico sellada y ponla en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia.

Mantente informado de fuentes oficiales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *