Ultimo Messaggio

Hamás exige apertura de pasos fronterizos después de que ONU declaró hambruna en Gaza Conoce las movilizaciones hoy 22 de agosto

Por Eduardo López Betancourt

Fue un resultado poco digno

Un acto altamente positivo se ha visto ensombrecido por la duda y la desconfianza.

Que el pueblo elija a sus jueces es algo loable, digno de aplausos; sin embargo, el tema se ha convertido en motivo de críticas por la posible intervención de agentes ajenos a lo que debiera ser un limpio proceso electoral.

Se ha señalado la presencia de “acordeones”, consistentes en que más de trece millones de personas acudieron a votar siguiendo, lo que bien puede calificarse como consigna por quién votar, sin que mediara una libre participación. Ello se debió a dos circunstancias concretas:

La primera fue la precipitación. Todo se hizo sin otorgar el tiempo suficiente para organizar un proceso electoral aseado y transparente, con la anticipación necesaria para garantizar una estructura eficaz que no dejara espacio a dudas. Además, diversos candidatos denunciaron la falta de igualdad de condiciones y de un tiempo razonable para promover sus aspiraciones.

El segundo aspecto radicó en la escasa información disponible para la ciudadanía sobre los perfiles de los contendientes. Los electores carecieron del tiempo necesario para conocer quiénes eran realmente los candidatos. Como consecuencia, personas sin la preparación adecuada resultaron electas como jueces, magistrados e incluso ministros de la Corte, lo que ha dado lugar a un resultado poco digno que empobrece la calidad de quienes serán los próximos juzgadores.

En lo personal, siempre he pugnado porque los togados sean electos por los ciudadanos bajo dos principios esenciales: primero, que los candidatos posean las características profesionales y éticas necesarias para la función; y segundo, que el proceso electoral sea limpio, genuinamente democrático y, sobre todo, ajeno a la intervención de grupos de poder y de partidos políticos.

The post Acordeones judiciales appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *