Ultimo Messaggio

Legales las pensiones a exministros, dice Sheinbuam Sener invertirá 8 mil 177 mdd en infraestructura eléctrica

Muchos dicen que la música sana el corazón, pero ¿quién cuida al instrumento cuando se desgasta? Es aquí donde la historia de Mario Nava toma relevancia, quien dejó atrás la corbata para convertirse en el “médico de guitarras” más solicitado del Centro Histórico, impulsado por su pasión por el cuarto arte y cariño por las seis cuerdas.

Durante 35 años, su labor lo ha llevado no sólo a conocer, sino trabajar cara a cara con algunos de sus grandes ídolos.

También te puede interesar: Bedolla y Sheinbaum cumplen compromiso; guitarras de Paracho para secundarias reforzarán producción artesanal en Michoacán

El doctor que mantiene viva la música

Con paredes decoradas con fotografías junto a Stevie Wonder, Alex Lora y un sinfín de artistas nacionales e internacionales, su Hospital de Guitarras, ubicado en Mesones 14, atestigua sus encuentros con diversas estrellas.

Su fascinación por este instrumento nació en su juventud; sin embargo, en aquel momento eran muy caras, así que fabricó la suya de madera.

“En el taller de carpintería de la secundaria le fui dando forma, pero me encontré con un gran problema: conseguir una pastilla de guitarra era extraordinariamente caro y difícil, no había piezas. Así que también adapté una”, compartió Mario, en entrevista con 24 HORAS, al recordar su interés temprano por el instrumento.

Aunque su pasión por la música inició desde adolescente, no fue hasta 1989 que don Mario pasó de subgerente de refrescos Pascual a uno de los pioneros en la reparación de guitarras en México, junto al laudero Carlos Carbajal.

Miguel Martínez Corona |  

Recordó que a finales del 89 se despidió de la corbata y decidió explotar lo que había aprendido por hobby.

“El músico es muy celoso con sus instrumentos, no los prestan a cualquiera. Yo comencé ofreciendo mis servicios en un periódico y ahí empecé a tener mis primeros clientes. En ese momento no había mucha gente dedicada a esto, con el tiempo empezaron a llegar algunos músicos famosos y ellos dieron difusión a mi trabajo”, explicó orgulloso.

Desde entonces, Mario Nava ha trabajado para artistas como Alex Lora, de El Tri; Molotov, Timbiriche, Julio Revueltas, Kenny y los Eléctricos y una larga lista de talentos nacionales e internacionales.

También te puede interesar: Consejos para ajustar tu guitarra y lograr un mejor sonido

Como parte de esa colaboración, que más tarde se convirtió en amistad, nació uno de los diseños más icónicos de Mario: la guitarra con forma de mano de El Tri, la cual fue un obsequio para Alex Lora.

“Me invitó en alguna ocasión a un cumpleaños, a una fiesta familiar y yo le pregunté: ‘a ti, qué se te regala’. Me pidió un bajo porque uno de sus músicos se fue, entonces la primera pieza que hice con ese diseño fue un bajo para el 30 aniversario de El Tri”, recordó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *