Ultimo Messaggio

¡Toma precauciones! bacheo nocturno llega a la GAM Varias famosas en contra de Anabel Hernández

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Los trabajadores del gobierno del estado tendrán paguita
Eduardo Ramírez Aguilar, informó por la noche a través de sus redes sociales que el aumento del cuatro por ciento al salario de las y los trabajadores de Gobierno del Estado será ministrado en las próximas dos quincenas.
Es decir el próximo 30 de agosto y antes del 15 de septiembre, para tener cash previo, durante y después de las Fiestas Patrias, “Un buen gobierno de Chiapas lo componen todas y todos los trabajadores del estado. Tengo un compromiso social con su bienestar. Reconozco la labor de toda la base trabajadora; les mando un abrazo con mucho cariño.

¡Excelente noche!
ERA se reunió con sus colaboradores los llama a no bajar la guardia y acelerar el paso
Al encabezar la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció los avances y logros en los diferentes ámbitos de la administración pública estatal, e invitó a las servidoras y servidores del pueblo a fortalecer el trabajo en favor del bienestar y el desarrollo social y económico de Chiapas.

Subrayó que, ahora que se ha recuperado la paz y la seguridad gracias al esfuerzo coordinado con la Federación, se impulsan acciones para consolidar la gobernabilidad, la igualdad de género, la alfabetización, la protección del medio ambiente, la agricultura y la movilidad, así como para ampliar y mejorar la infraestructura en salud, educación, caminos y carreteras, agua potable y servicios públicos, entre otros rubros.

Ramírez Aguilar resaltó el reconocimiento nacional a las políticas humanistas implementadas en el estado, por los beneficios que generan a la población, en especial a los sectores en situación de vulnerabilidad. Enfatizó además el compromiso de priorizar la atención en 10 municipios con mayores índices de marginación, con el objetivo de elevar su calidad de vida.

“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce el trabajo de nuestro gobierno. Le he dicho que los buenos resultados se deben a que me he rodeado de gente muy entregada, que comprende la visión y tiene un gran amor por Chiapas. Agradezco la labor de todas y todos, porque la calificación que nos dan es por nuestro buen desempeño como equipo. No bajemos la guardia porque aún hay mucho qué hacer por Chiapas”, expresó.

Cada uno y una de las y los servidores del pueblo refrendaron su compromiso de seguir trabajando cerca del pueblo, con transparencia y de manera eficiente, enfocando los esfuerzos institucionales en la construcción de un Chiapas con oportunidades para todas y todos.

También, Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la conmemoración del 229 aniversario del natalicio del general Joaquín Miguel Gutiérrez, a quien describió como una de las figuras más trascendentes en la historia de Chiapas, al resaltar su legado y la lucha por la unión igualitaria con México.

En la ceremonia, celebrada en el Parque Central de la capital chiapaneca, se realizó la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, con la presencia de autoridades militares, legisladoras y legisladores, autoridades municipales, así como integrantes de las logias masónicas, entre otros.

México rompió nuevamente récord de inversión extranjera

La presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, alegre y emocionada informó desde Palacio Nacional que México creció 10.2 por ciento de inversión extranjera.

Los datos son del primer semestre del 2025; nuestro vecino del norte, los Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de nuestro país.

Son 34 mil, 235 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, y por quinto año consecutivo la marca ha sido histórica; que bueno.

Chiapas, presente en la IBTM Américas 2025

La Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur Chiapas), a través del coordinador general ejecutivo, Segundo Guillén Gordillo, participó en la 16ª edición de la IBTM Américas, uno de los encuentros más importantes de turismo de reuniones en América Latina, celebrado en la Ciudad de México.

En este evento internacional, que reunió a compradores de más de 20 países, Chiapas estuvo presente con municipios como San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, mostrando con orgullo la riqueza de su naturaleza, cultura y tradiciones.

Segundo Guillén destacó que esta participación representó una oportunidad estratégica para posicionar al estado en el segmento de turismo de reuniones, subrayando que el trabajo conjunto con los municipios y el sector empresarial, bajo la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es fundamental para impulsar la economía y fortalecer la proyección turística de Chiapas.

Como parte de las actividades, se llevaron a cabo reuniones y mesas de trabajo con líderes de la industria, en las que Chiapas reafirmó su papel como un destino competitivo y confiable para la atracción de congresos y convenciones. Estos encuentros, acompañados de múltiples citas de negocios, abrieron la puerta a nuevas alianzas que fortalecerán la economía local y consolidarán al estado como un referente en el turismo de reuniones a nivel internacional.

Paciencia, sacrificio, angustias da frutos
Conozco al profesor Héctor Hugo Roblero Gordillo desde hace más de 30 años, él, ha sido diputado local, federal y eso no ha cambiado su forma de ser, luchador, sencillo, educado, fino, humilde, pero lo que más le ha apasionado (aunque ha sufrido) es ser coordinador del Frente Tierra y Libertad que maneja los Centros de Desarrollo Infantil del Partido del Trabajo en Chiapas.

No ha sido fácil, porque aunque los presupuestos estaban etiquetados en otras administraciones, siempre por alguna maldita razón se atoraba en Hacienda del estado, el envió del cash y el personal docente junto a los directivos sufrían, se tronaban los dedos porque no les pagaban durante meses.

Muchas veces, el profe Héctor Hugo empeñó su casa con tal de conseguir dinero prestado para hacerle frente a los pagos y a veces pasaban meses incluso años para que les soltaran y llegara el presupuesto.

No es cuento, porque lo vi, lo constante que todos estos problemas financieros mermaron su salud, pero creyente como es, siempre puso sus manos en la voluntad de Dios, de la Virgen y por supuesto de buenos servidores públicos.

Eduardo Ramírez Aguilar como candidato conoció el tema y siempre dijo que cuando gobernara le haría justicia a los CENDIS, a los niños, a las niñas, a las madres y padres, incluso abuelas para que maestras y maestros no solo recibieran sus quincenas sino algo más.

Darles certidumbre jurídica a los y las docentes, a las trabajadoras y trabajadores sociales, a nutriólogos, a psicólogos que pertenecen a todos los CENDIS, tres en Tuxtla, uno en Palenque, otro en Comitán y uno más en Tonalá, y parece que sí habrá justicia.

Hoy por hoy son cerca de dos mil personitas que reciben clases desde educación inicial, una de mis hijas las más pequeña, entró al CENDI, de un año dos meses, (hoy tiene 19 años y es Universitaria en la Benemérita de la UNACH) le enseñaron y a nosotros también a comer lo más sano posible, no a las chatarras, a los refrescos embotellados, y si a las frutas, verduras.

Hay médicos, enfermeras, tienen maestras y maestros que enseñan inglés, computación, danza, pintura, su personal están altamente capacitados, de todo eso sabe el JAGUAR quien le prometió a Héctor Hugo que no se preocupara, haría justicia y ordenó al Secretario de Educación, de Finanzas y sobre todo al Consejero Jurídico a arrastrar el lápiz para ver la manera de cumplir.

A través de sus redes sociales Héctor Hugo Robledo Gordillo, informó la tarde del jueves 21 de agosto que sostuvieron una reunión en la Consejería Jurídica del Gobierno del estado, cuyo titular es el doctor Guillermo Nieto Arreola. Y eso a mí en lo personal me dio muchísimo gusto.

A este encuentro, el profe, informó que acudieron funcionarios de la Secretaría de Educación encabezada por Gilberto de los Santos Cruz, funcionarios del área financiera de la Subsecretaría de Educación Federalizada, de Planeación Educativa, analizaron el tema del acuerdo administrativo que a la brevedad podría firmar el C. Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar para regularizar los CENDIS del FPTyL.

No acreditaron los acordeones en la elección judicial, que le iban a hacer al hermano del ex presidente

60 meses tardó el INE para desechar posibles sobornos a Pio López Obrador.

Ni los videos con los sobres amarillos, en cuyo interior hubo dinero en efectivo, le quitaron el sueño al Pio, que hoy posee, dicen las malas lenguas, varias hectáreas de terrenos en Palenque, que no es la “chingada”.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral de la señora Guadalupe Taddei, dijo que no les fue posible acreditar que el dinero que le entregó David León al hermano de AMLO haya sido destinado a “la causa” de Morena, entre los años del 2015 al 2018.
Así el INE cerró este capítulo de financiamiento, moche, soborno entre PLO y DL.
Es Todo comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *