Ultimo Messaggio

Clima hoy 22 de agosto: Predominan lluvias en el noreste, centro, sur y sureste del país EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 22 de agosto

Gobierno de Alejandro Armenta persigue a comerciantes por presunto narcomenudeo, pero distintas agrupaciones coinciden que hay un clima de persecución

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

Ciudad de México. – La Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre convocó a varias organizaciones sociales en un Foro de Solidaridad, dónde coincidieron que el gobierno de Alejandro Armenta en Puebla, inició una ola de represión a través de la persecución con presuntos delitos de narcomenudeo, denuncias y ataques con grupos de choques que ya han dejado víctimas mortales.

Los integrantes de la UPVA explicaron que en días anteriores el titular de la Secretaría de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar, ha reventado las mesas de negociación para continuar con la criminalización del trabajo de comerciantes de la agrupación popular, dónde ya han surtido amenazas en contra del coordinador de la UPVA, Rubén Sánchez “Simitrio”. En estas mesas los comerciantes expresaron su voluntad de que se hagan inspecciones para que se les deslinde de las acusaciones por narcotráfico que hace el gobierno poblano.

Esta negativa de Aguilar Pala para reunirse con la agrupación también ocurre mientras el pasado 17 de agosto, la comerciante de la UPVA, Areli Ruiz, fue asesinada y un joven de 18 años fue herido en las inmediaciones del estadio de futbol de Puebla por presuntos integrantes de la organización Doroteo Arango, quiénes han operado en distintas administraciones como grupo de choque. En el reciente caso los comerciantes señalan que la zona estaba sin elementos de seguridad que suelen resguardar la zona. En junio, también hubo un ataque armado en contra de uno de los coordinadores de la UPVA, Ernesto Garduño, quién falleció por impactos de bala.

Además de estos casos el coordinador Simitrio explicó que una manera de desmantelar la organización de la UPVA “nuestras masas están amenazadas con la ocupación de sus mercados y centros de trabajo con elementos del ejército, la marina, la guardia nacional, la policía estatal y las policías municipales; mientras los paramilitares narcodelincuenciales las agreden a balazos, les despojan sus lugares, les obligan a salirse de la 28 y a meterse a organizaciones dirigidas por narcodelincuentes” .

Debido a este clima, el integrante de la UPVA anunció que el próximo 10 de septiembre harán una megamarcha a nivel nacional para posteriormente crear un frente contra la represión. En tanto, representantes del Consejo Mexicano de Trabajadores, propusieron entregar una carta a la presidencia de México para que tome cartas en el asunto y pida la destitución del secretario de gobierno en Puebla, Aguilar Pala.

Varias agrupaciones populares compartieron sus testimonios, como los del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte en Puebla, quienes señalaron que llevan 22 amparos ante denuncias; situación que también respalfaron organizaciones como la Coordinación Nacional Plan de Ayala, que reiteró que siguen las mismas prácticas del PRI, pues es el partido de origen de Armenta Mier.

Te puede interesar

Sin trayectoria diplomática, pero con cargo: cuestionan designaciones en el Servicio Exterior

 

The post Foro de solidaridad denuncia violencia de Estado contra ambulantes en Puebla appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *