Guadalupe de la Cruz
Durante un encuentro con la ciudadanía toluqueña, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, precisó que en la capital mexiquense continúan suspendidas las multas de tránsito, tras hacer referencia al reciente caso documentado por un periodista del Valle de Toluca.
“Te felicito, porque efectivamente pediste tu multa y, precisamente para que no se preste a actos de corrupción, la administración se encuentra trabajando en adquirir el equipo y diseñar el modelo para la aplicación de sanciones viales”, señaló.
El edil refirió que se busca establecer un esquema “claro, justo y transparente” que no dé margen a la corrupción ni a abusos contra los automovilistas.
Moreno Bastida informó que los elementos de tránsito involucrados en el hecho ya fueron separados de sus cargos y actualmente enfrentan un proceso de investigación en el área de Honor y Justicia del Ayuntamiento de Toluca. “No vamos a tolerar irregularidades dentro de la corporación”, aseguró.
Además, adelantó que, una vez que entren en vigor, las infracciones se aplicarán mediante un dispositivo electrónico y todas las agentes encargadas de esta función —que serán mujeres— contarán con bodycam (cámaras adheridas al cuerpo), para evitar actos de corrupción.
“Vamos a ser severos. La Comisión de Honor y Justicia ya tiene conocimiento de los hechos y va a imponer sanciones. Se tiene que cumplir un procedimiento y se va a cumplir, pues en Toluca no cabe la corrupción”, enfatizó.
En materia de seguridad, el alcalde también se refirió a la aparición de una narcomanta en la colonia El Seminario, lo cual generó preocupación entre vecinos de la zona.
El edil toluqueño afirmó que su gobierno no cederá a amenazas de grupos delictivos y que se trabaja de manera coordinada con instancias estatales y federales para proteger a la ciudadanía.
“Toluca no se doblega ante la delincuencia; vamos a seguir trabajando por la tranquilidad de nuestras familias”, declaró.
El alcalde reconoció la presencia del crimen organizado, pero destacó que también se han realizado detenciones de integrantes de distintas células delictivas.
Por ejemplo, resaltó la desarticulación de bandas como Los Peñafiel, lo cual “no es cosa menor”, pues se trataba de una célula dedicada al robo de vehículos que operaba en Hidalgo, Ciudad de México, el oriente del Valle de México y el Valle de Toluca.
“Hemos dado cuenta de la detención de células de distintos grupos delictivos y seguramente esto también ha generado que se altere su equilibrio”, concluyó.