Ultimo Messaggio

Anfitriones de hospedaje en CDMX piden regulación diferenciada Michelle Núñez Ponce arranca nueva obra vial en Valle de Bravo

Ingenieros acuáticos minimizaron el hecho

Océano mal señalado.- Más de 100 años después de su hundimiento, especialistas en ingeniería náutica acaban de revelar que el accidente del Titanic fue ocasionado por un “percance de vía marítima” y no por un iceberg, como siempre se había creído.

De acuerdo con el nuevo informe, el barco viajaba a toda velocidad cuando una parte de la “vía acuática” se encontraba mal alineada, lo que provocó que el transatlántico se tambaleara y terminara en el fondo del océano, dejando una de las escenas más dramáticas en la historia del cine.

El Titanic se hundió por un error técnico

“Fue un error técnico, no del capitán ni del gobierno. La Secretaría de Vías Marítimas no hizo la supervisión adecuada y, claro, se nos hundió el Titanic”, comentó un investigador durante una conferencia matutina.

Entre las observaciones del informe, se sugiere colocar, en los futuros viajes, señalamientos de tránsito en el océano, así como instalar topes flotantes y reductores de velocidad, para evitar que los navíos se cambien de vía por culpa del oleaje.

Por su parte, algunos defensores del diseño del “inundible” trasatlántico han salido a minimizar la situación:

Cada año se hunden todo tipo de barcos, desde pesqueros hasta cruceros… no veo por qué tanto escándalo con el Titanic”, aclaró una técnica que quiere ser nombrada capitana de un puerto.

Por su parte, James Cameron adelantó que ya prepara una segunda parte de la película, misma que se llamaría Titanic 2: Percance de Vía, en la cual se mostraría que el iceberg en realidad solo estaba estacionado en doble fila y que el capitán se distrajo por las parejitas que estaban a bordo “entrando en calor”.

Y por si te lo perdiste: una pareja uso a su perrito como “testigo” en su acta de matrimonio.

 

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *