El documentalista y periodista cultural Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez murió la noche del miércoles en Rygge, Noruega, donde residía desde 2002, a causa del cáncer que padecía.
Desde su propia página de Facebook fue confirmado su fallecimiento. Acompañado de un retrato de él, fue publicada una cita que pertenece a Ricardo Reis, heterónimo de Fernando Pessoa, en la que se reza:
“¡Tan pronto pasa todo cuanto pasa! ¡Tan joven muere ante los dioses cuanto muere! ¡Todo es tan poco! Nada se sabe, todo se imagina. Circúndate de rosas, ama, bebe, y calla. El resto es nada“.
También te puede interesar: Muere Xava Drago, vocalista de la banda mexicana Coda
El Canal 22, espacio público donde trabajó alrededor de 20 años, también lo despidió a través de sus redes sociales, replicando la máxima de Pessoa: “Con profunda tristeza te despedimos y agradecemos lo que hiciste por la cultura en México y por este canal. Descansa en paz, Huemanzin Rodríguez. Tu legado prevalecerá”.
Rodríguez fue también actor, locutor y realizador. Dada su experiencia, trabajó en países como Alemania, Canadá, Colombia y China, por mencionar algunos. Asimismo, fue jurado en festivales de cine en España y México.
Como escritor, colaboró en los libros Memorias del Segundo Soliloquio Hispanoamericano de Periodismo Cultural. Partículas de luz: 15 años del Festival de Cine de Guanajuato, así como en Visiones de un mismo escenario: 40 años del Festival Internacional Cervantino. En este último, cuenta cómo fue su llegada al Canal 22 y cuál fue la primera nota que cubrió en el Cervantino en 1996.
Despiden a Huemanzin Rodríguez
Una vez trascendida la noticia de su muerte, apenas un día después del fallecimiento de Mariana Gándara, otrora faro de la cultura mexicana, amigos y colegas de Huemanzin Rodríguez dejaron correr sus pésames y sus despedidas.
El documentalista Everardo González escribió: “Qué noticia tan triste para quienes tuvimos la fortuna de conocerte querido Huemanzin. Gracias por las charlas, por las entrevistas y por toda la buena onda que siempre tuviste conmigo“.
También te puede interesar: Muere la dramaturga mexicana Mariana Gándara
Por su parte, el conductor Ezra Alcázar, expresó: “Se nos fue Huemanzin Rodríguez, el mejor periodista cultural de la televisión mexicana. Y aunque dejó escuela, los medios públicos y las audiencias perdimos una pieza fundamental en el trabajo informativo”.
Instituciones y otros nombres como Cultura UNAM, la Filmoteca UNAM, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la Cineteca Nacional, la FIL Guadalajara, DocsMX, entre otras y otros, también dedicaron sus palabras de despedida para Huemanzin Rodríguez.