Ultimo Messaggio

Murió el periodista cultural Huemanzin Rodríguez a los 51 años BJ, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo con más demanda en vivienda: expertos

Redacción

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) entregó constancias de certificación y refrendo a 272 Personas Facilitadoras Privadas, en un acto celebrado en el Auditorio “Mariano Arizcorreta” de los Juzgados Familiares y Civiles de Toluca. De ese total, 129 refrendaron su certificación y 143 la obtuvieron por primera vez, tras cumplir un proceso de formación y evaluación.

Durante la ceremonia, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez, subrayó que la mediación constituye un ejercicio de escucha y entendimiento que sitúa la dignidad de las personas en el centro. Calificó esta certificación como un reflejo de valores institucionales, profesionalización continua e innovación en la impartición de justicia.

Díaz Juárez destacó que quienes recibieron constancias son “agentes del cambio y aliados del Poder Judicial en la tarea de consolidar un nuevo modelo de justicia inclusivo, confiable y humano”. Reconoció el compromiso y la vocación de las y los facilitadores, quienes completaron un programa que combinó formación teórica y práctica con el objetivo de dotarlos de herramientas para conducir procesos de mediación.

En representación de las Personas Facilitadoras, la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos señaló que el encuentro tuvo como propósito “sembrar paz donde ha germinado el conflicto”. Resaltó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) privilegian la palabra sobre la imposición y el acuerdo sobre la decisión unilateral, ofreciendo salidas más rápidas y flexibles a los conflictos.

Verónica Hernández Alcántara, encargada de la Dirección General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa, apuntó que los MASC no son vías secundarias, sino opciones privilegiadas para acercar la justicia a la ciudadanía. Afirmó que cuando las partes dialogan y alcanzan acuerdos, la justicia se construye de manera compartida y legítima.

El magistrado en retiro Arturo Valls Esponda afirmó que el impulso a la mediación privada abre una oportunidad para fortalecer la cultura de paz. Reconoció que el Poder Judicial mexiquense mantiene un compromiso con la consolidación de mecanismos adecuados de solución de controversias.

Al evento asistieron también Mariana Mureddu Gilabert, magistrada federal en retiro, así como magistradas y magistrados del PJEdomex, quienes respaldaron el proceso de certificación como parte de la construcción de una justicia más cercana a la sociedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *