Ultimo Messaggio

Rusia exige voz en diálogo sobre seguridad ucraniana Rusia exige voz en diálogo sobre seguridad ucraniana

De cara a las elecciones ordinarias 2026-2027, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una asamblea informativa con integrantes de la comunidad afromexicana en la capital del país, con el objetivo de diseñar acciones afirmativas y garantizar su participación en la democracia.

Durante el encuentro, celebrado en la sede central del IECM, la consejera electoral, Cecilia Hernández, explicó que esta actividad forma parte del esfuerzo institucional por escuchar a los grupos de atención prioritaria y mejorar la manera en que se aplican las acciones afirmativas en el proceso electoral.

También te puede interesar: IECM dará a conocer las iniciativas ciudadanas ganadoras

Se trata de medidas especiales, específicas y de carácter temporal, a favor de personas o grupos en situación de discriminación, cuyo objetivo es corregir situaciones patentes de desigualdad en el disfrute o ejercicio de derechos y libertades.

La información recabada en estas consultas, junto con un estudio elaborado por instituciones académicas, será la base de análisis para que el Consejo General del IECM defina las acciones afirmativas que se aplicarán en la contienda, detalló el organismo.

Cuartoscuro |  

Fase Deliberativa y Asamblea Comunitaria Consultiva

Tras la asamblea, la siguiente etapa corresponde a la Fase Deliberativa, que inició el 31 de julio y concluirá el 27 de agosto. En este periodo, los participantes podrán compartir la información con la comunidad afromexicana, discutirla y, de acuerdo con sus usos y costumbres o sistemas normativos internos, adoptar una postura colectiva.

Posteriormente, el 28 de agosto se llevará a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva; después vendrá la fase de ejecución y seguimiento de acuerdos, que concluirá el 12 de diciembre.

En la asamblea participaron instancias representativas, autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas, quienes manifestaron su interés en incidir en los criterios de elección.

También te puede interesar: IECM reporta 4% de participación en Consulta de Presupuesto Participativo 2025

Además, funcionarios del Instituto Electoral local presentaron información sobre la importancia de las acciones afirmativas, su evolución e implementación en los procesos 2020-2021 y 2023-2024, así como los resultados obtenidos en la postulación de candidaturas y el número de personas electas bajo este esquema.

El IECM subrayó que con este ejercicio se garantiza el derecho de consulta y se fomenta la participación de sectores históricamente excluidos en la toma de decisiones políticas, asegurando condiciones de equidad en el acceso a cargos de elección popular

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *