Ultimo Messaggio

Sheinbaum presume máximo histórico en IED ‘ni los aranceles pudieron con la economía mexicana’ Conoce las movilizaciones hoy 21 de agosto

Por: José Ángel Gómez Sánchez
Muy temprano ERA posteo en sus redes sociales sobre las familias que se fueron a Guatemala
En su cuenta de Facebook, el mandatario chiapaneco subió una foto de un “mojón” que indica un punto de la franja fronteriza de México y Guatemala y lo acompañó con un apunte que desnuda y deja en claro el intento de manipulación de la información de los malosos.

El Jefe del Ejecutivo del estado de Chiapas redactó:
Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal.

Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado. Hubo una organización llamada “El Maíz”, liderada por “El Colocho”, persona que se encuentra con total impunidad en Guatemala, donde en esos tiempos se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia del Estado de Derecho.

Sin embargo, ahora hay todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo. La delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia.

Niego categóricamente ese hecho, pues hemos visitado y llevado a cabo nuestras mesas de paz en la región. Estoy consciente de que quieren actuar confundiendo a la opinión pública diciendo que en Chiapas no se actúa con imparcialidad.

Pero les digo que el gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes. Les aclaro que siempre actuaré en el marco de la legalidad, con transparencia, con autoridad moral, y garantizaré la tranquilidad y la paz social en nuestro estado.

El Fiscal reafirmó que las personas salieron de manera voluntaria
En conferencia de prensa tanto el Fiscal como el Secretario de Seguridad afirmaron que no hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa.

Las personas que se desplazaron lo hicieron de manera voluntaria, además que son familiares de generadores de violencia que huyeron a Guatemala y son buscados por la autoridad

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informaron sobre avances de los operativos e investigaciones que se realizan en la zona Sierra, desde el 8 de diciembre que inició el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.

El Fiscal General informó que las personas que se desplazaron del ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa hacia Guatemala, lo hicieron de forma voluntaria, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala.

“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada. Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado; hoy se puede ir a cualquier parte de la Sierra sin ningún problema, porque hay presencia institucional de todas las fuerzas del orden. La paz y la tranquilidad de Chiapas están garantizadas”, aseguró.

Llaven Abarca dijo que hay más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar y se tienen identificados a todas las personas generadoras de violencia, de las cuales hay siete detenidas, 127 imputadas vinculadas a proceso y se han asegurado más de 78 vehículos, entre ellos unos tipo “monstruo”, en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.

Asimismo, mencionó que cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención.

“Nosotros aquí del lado de Chiapas estamos trabajando muy coordinados y queremos reconocer el gran esfuerzo que hace el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; tenemos un despliegue muy importante en la región”, destacó.

El Secretario de Seguridad del Pueblo resaltó que se cuenta con un despliegue robusto en toda la zona de la frontera, donde hay más de mil 500 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

Dijo que en la zona se están realizando sobrevuelos todos los días con el helicóptero Black Hawk artillado, acciones operativas en las que también se cuenta con tres drones artillados y tres puntos de atención ciudadana Kanan; uno en Pacayal, otro en Santa Teresa Llano Grande y uno más en El Sabinalito, de manera permanente.

“No vamos a dar un paso atrás, el mensaje para el crimen organizado es que seguiremos con una presencia robusta; tenemos un gobernador del estado que todos los días da seguimiento a los temas de seguridad de manera puntual junto con el Fiscal General y su servidor; la Mesa para la Paz está alineada con la estrategia federal”, finalizó.

Movimiento Ciudadano pide reducción de edad
Este partido presentó la propuesta para que en lugar de 18, la edad de votar sea a partir de 16 añitos, Laura Ballesteros fue la diputada federal, quien hizo tal solicitud.

Aprovechando la Reforma Electoral que ha propuesto o propondrá el gobierno de Claudia Sheimbaum, es como a MC se le ocurrió tal idea. El compañero “bolo” de Jorge Álvarez Máynez quien es líder del partido naranja ha llegado a esa conclusión de que los “chamacos” quieren votar a esa edad, yo le agrego que a lo mejor y hasta quizás pidan que comprar y consumir alcohol, sea cumpliendo los 15 años 12 meses.

Para estar igual de entonado que el malogrado candidato presidencial del Movimiento Naranja.

Se cumplieron 45 años del RENAPO
En el marco de los festejos de aniversario del Registro Nacional de Población, la Secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, aseguró que la Clave única de Registro de Población (CURP) está consolidada como el documento de identidad más solicitado en México.

Dijo que más de 130 millones de mexicanos que viven en nuestro país y en el extranjero tienen su CURP, “Lo que equivale a 97.7 por ciento de toda la población”.

Estamos distraídos con temas de viajes de los hijos y de la mujer de AMLO, que se quiere nacionalizar española y en lo económico no decimos gran cosa
El próximo 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debe presentar al Poder Legislativo la propuesta del Paquete Económico para el 2026.

No se sabe nada aún, la incertidumbre ha sido y quizás seguirá siendo lo que domine, pero lo que lleve el paquete Económico, determinará y será clave para prever qué podemos esperar para el país.

Sin duda, deben estar como pivote el PIB, la Inflación, El Tipo de Cambio, El Precio de la Mezcla Mexicana, El Déficit Público, Los Ingresos Tributarios, El Gasto Programable y por supuesto el gran problema que significa y ha significado la lamentable situación de PEMEX.

Para este año, se aprobó un presupuesto de 9.30 Billones de pesos, que dijeron priorizaron transparencia, efectividad, responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, y no ha sido así en el gobierno federal.

En todas las delegaciones federales de Chiapas, sufren de falta de recursos, se los han etiquetado sí, pero también se los han rasurado, no les mandan más que lo indispensable y párale, ni te quejes porque te corren y te mandan a freír espárragos.

Sin mucho o casi nada de dinero a trabajadores federales, los mandan a hacer programas, a supervisar y un largo etcétera pero se les limitan combustible, viáticos, muchas veces ponen de su bolsa y así nomás no se puede.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *