La ministra Lenia Batres aseguró que desde su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN), ella y su equipo, han ahorrado 18.8 millones de pesos al erario.
En una publicación en X, la ministra, quien ganó la elección pasada y tomará protesta el próximo 1 de septiembre para la nueva Suprema Corte, dijo que se trata de devoluciones de recursos y rechazó de prestaciones.
“Andan desatados los demonios de la difamación. Si no se tratara de quererme golpear en mi gasto, no haría caso, pero están inventando datos que no puedo dejar pasar”, manifestó.
Consideró que “si este golpeteo busca justificar o mantener los abusos y privilegios en los gastos de ministras y ministros, no van a encontrar aquí el menor motivo de complicidad. Y el golpeteo sólo servirá para seguir detallando, denunciando, esos abusos. No tengan duda”.
También te puede interesar: TEPJF perfila validar elección de ministros de la SCJN
Aseveró que “aunque les moleste tanto, he sido y seguiré siendo austera. Su difamación no lo modificará”.
Detalló que “de diciembre de 2023 a agosto de 2025 he devuelto $1,523,105 y no he percibido prestaciones prohibidas por la ley que cuestan $3,178,333. En total, he ahorrado al erario $4,701,438”.
Abundó que “a la fecha he devuelto o he dejado de percibir del erario $4,701,438 más $14,178,752 que mi equipo ha dejado de percibir por concepto de prestaciones ilegales”.
Mi equipo de trabajo y yo, hemos ahorrado al erario 18.8 mdp: Lenia Batres
Manifestó que “en total, mi equipo de trabajo y yo, hemos ahorrado al erario $18,880,190, como se explica más abajo.
Informó que sus “ingresos fueron superiores a lo declarado por el presidente (AMLO) en 2024, porque él cobró de enero a septiembre, mientras que yo reporté el sueldo de enero a diciembre de 2024, más el aguinaldo recibido en la Corte correspondiente a 2023, que se me pagó en enero de 2024”.
También te puede interesar: Fiscalía abrió 38 carpetas de investigación por acordeones: TEPJF
Afirmó que ha “gastado mucho menos en boletos de avión y viáticos en misiones oficiales de la Corte que la mayoría de ministras y ministros”.
Señaló que acostumbra “comer con colaboradores de mi ponencia. Ellos pagan su comida. De manera injusta, considero, sólo a los ministros y ministras se nos subsidia”.
Lenia Batres manifestó que “las 637 sentencias que he presentado en la SCJN superan el promedio del año pasado y de 2025 del resto de ministras y ministros”.