Ultimo Messaggio

García Harfuch: poder tras la estrategia Alejandro Moreno acusa que su vida ‘está en peligro’ y lo quieren ‘desaparecer’

Las autoridades federales y de Chiapas ya solicitaron 4 fichas rojas de Interpol en contra de líderes del Cártel Chiapas-Guatemala, que opera en la zona sierra de la entidad.

Lo anterior lo informó el fiscal chiapaneco, Jorge Luis Llaven Aberca en conferencia de prensa relacionada con la presunto desplazamiento de decenas de habitantes de Frontera Comalapa a Chiapas, muchos de los cuáles tendrían algún vínculo con la delincuencia organizada, según las autoridades.

“Cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención”, destacó.

También te puede interesar: Gobernador de Chiapas descarta desplazamiento forzado

Además, señaló que las personas que han cruzado la frontera sur lo hicieron voluntariamente, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala.

Giran 50 órdenes de aprehensión contra integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala

A la par, Llaven Aberca detalló que contra los integrantes del Cártel hay 50 órdenes de aprehensión por ejecutar, en contra de generadores de violencia ya identificados, incluidos, integrantes de un grupo afín al Chiapas-Guatemala, conocido como “El Maíz“, mismo que -según las autoridades- construyó una base social que los apoyaba.

A su vez se informó que, del 8 de diciembre a la fecha, se han asegurado 78 vehículos, 5 de ellos tipo monstruo en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande.

Además de que a diario un helicóptero Black Hawk artillado sobrevuela la región; en dicha vigilancia también se usan 3 drones artillados.

“No vamos a dar un paso atrás, el mensaje para el crimen organizado es que seguiremos con una presencia robusta; tenemos un gobernador del estado que todos los días da seguimiento a los temas de seguridad de manera puntual junto con el Fiscal General y su servidor; la Mesa para la Paz está alineada con la estrategia federal”, subrayó Aparicio Avendaño.

Gobernador rechaza ‘desplazamiento forzado’

Momentos antes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar rechazó que haya desplazamiento forzado en Frontera Comalapa, y señaló que los vecinos del ejido Sabinalito se han movido porque, algunos de ellos tienen familiares con procesos penales en su contra.

“Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que varios de los familiares de quienes se resguardan en Guatemala están detenidos enfrentando un proceso penal”, publicó en redes sociales.

También te puede interesar: Hallan 6 cabezas humanas con mensaje de La Barredora en Tlaxcala

Ramírez Aguilar explicó que aunque no fue en su administración, el tejido social de la región se vulneró por la colusión de los cárteles, particularmente con la organización denominada El Maíz, liderada por ‘El Colocho‘, quien opera con impunidad en Guatemala.

El gobernador afirmó que dicha estructura estuvo vinculada con extorsiones, desapariciones y cobros de piso en años pasados, derivado de la ausencia de un Estado de derecho.

Acusó a grupos criminales asentados en Guatemala buscan desacreditar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas, al desacreditar la versión de supuestos desplazamientos forzados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *