La Afore XXI Banorte llamó a todos sus usuarios a mantener actualizados sus datos personales con el objetivo de no tener contratiempos a la hora de realizar un trámite.
Dijo que al actualizar la información —como domicilio, correo electrónico, teléfonos de contacto, CURP y RFC— se garantiza una comunicación efectiva con la Afore y se facilitan gestiones como el envío del Estado de Cuenta Cuatrimestral, el retiro de recursos o el registro de beneficiarios.
“Tener el control del Ahorro para el Retiro no solo implica revisar el Estado de Cuenta y conocer cuánto se ahorra. Es importante que las personas tomen el control total de su Cuenta Individual y que revisen sus datos personales, evitando contratiempos administrativos y garantizando que la Afore tenga la información para mantenerse en contacto”, afirmó David Razú , director de la Afore.
También te puede interesar: Hacienda revela la venta de CIBanco y de Intercam
Explicó que existen dos tipos de datos personales que se pueden actualizar: los certificables y los no certificables. Los primeros son aquellos que requieren documentos oficiales para validar su autenticidad, como nombre, fecha y entidad de nacimiento, nacionalidad, género o CURP.
“Los segundos son más sencillos de modificar y no requieren un proceso de validación tan estricto; incluyen datos como el domicilio, correo electrónico, RFC y teléfonos de contacto. Mantener ambos actualizados es fundamental para que toda la información esté siempre correcta y los trámites se realicen sin dilaciones”.
También te puede interesar: CIBanco está en su derecho de demandar al Departamento del Tesoro de EU: Sheinbaum
Con estas acciones, Afore XXI Banorte reafirma su compromiso de acompañar a sus cuentahabientes en cada etapa de su vida laboral, brindándoles información útil, canales accesibles y un servicio de excelencia que les permita tomar decisiones informadas para mejorar su futuro financiero.