La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió más de mil 600 alumnos adicionales a los 34 mil espacios anunciados en febrero para el ciclo escolar 2025-2026/1.
UNAM da la bienvenida a los nuevos pumitas
De esa manera la máxima casa de estudios dio la bienvenida a 35 mil 636 alumnas y alumnos para el próximo ciclo escolar.
También te puede interesar: IPN aumenta cupo de estudiantes para ciclo escolar 2025-2026
Del análisis de los resultados del examen de ingreso, aplicado por primera vez en línea entre el 13 y el 22 de junio pasado, se reveló que los más de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso, en alguno de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, consiguieron entre 83 y 128 aciertos.
También se desprende que hubo un incremento en el desempeño de los aspirantes comparado con años anteriores. La mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10% de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años. No se identificó disminución en el desempeño como consecuencia de la pandemia, lo que sugiere que los estudiantes llegarán con una preparación adecuada para el nivel educativo.
Además, se registró un porcentaje de aciertos por encima del promedio, principalmente en áreas como biología y química. Hay mayor área de oportunidad en matemáticas y español.
Nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen, cantidad superior a la de los años anteriores, lo cual refleja el trabajo y preparación de las y los aspirantes para el proceso de ingreso a la UNAM.
El 52% son mujeres y 48 por ciento hombres. En esta ocasión, la diferencia histórica en puntuaciones entre hombres y mujeres disminuyó.
El 67% de quienes llegarán por primera vez a la UNAM terminaron sus estudios previos en la Ciudad de México, 31% en el Estado de México y 2% en otra entidad federativa.
Tres de cada cuatro provienen de escuelas públicas y el resto de privadas.