Redacción
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV, alcaldes y representantes de las fuerzas de seguridad destacaron los resultados obtenidos a partir de la coordinación regional, orientada a mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de la población del Valle de Toluca.
El presidente municipal de Toluca y titular del Consejo, Ricardo Moreno, planteó intensificar la estrategia conjunta con la realización de más operativos intermunicipales, instalación de botones de pánico y campañas de prevención contra la extorsión. Señaló que estas acciones buscan blindar la zona frente a la delincuencia y dar continuidad a los trabajos que han permitido detenciones relevantes en meses recientes.
Durante la reunión, el alcalde de Toluca agradeció la disposición del presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, por albergar la sesión, así como la respuesta de sus homólogos a la convocatoria. Resaltó la importancia de sumar esfuerzos no solo en seguridad, sino también en la prevención de riesgos por fenómenos naturales mediante labores de limpieza y desazolve en cauces como el río Lerma, río Tejalpa y canal Tototepec, lo que permitió reducir riesgos de inundación y proteger a cientos de familias.
Los integrantes del Consejo analizaron los resultados alcanzados y acordaron reforzar las estrategias en materia de seguridad y protección civil. Coincidieron en que el trabajo coordinado entre municipios ha sido clave para mantener la estabilidad en la región y que es necesario seguir generando medidas conjuntas para avanzar en la reducción de delitos y la atención de emergencias.
En el informe de seguimiento, se indicó que los cinco compromisos asumidos en la segunda sesión fueron cumplidos en su totalidad. Como parte de los acuerdos, se realizaron reuniones periódicas con directores de seguridad municipal, lo que derivó en despliegues conjuntos que contribuyeron a disminuir la incidencia delictiva y a mejorar la percepción ciudadana en distintos municipios del Valle de Toluca.
En la sesión participaron también fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de alcaldes de la región. Entre ellos, Adolfo Solís Gómez, de Almoloya de Juárez; Jazmín Delgado López, de Chapultepec; Ariadne Saray Benítez, de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco; y Manuel Vilchis Viveros, de Zinacantepec. También asistió un representante del alcalde de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez.
Los trabajos del Consejo Intermunicipal reflejaron la importancia de la coordinación regional en materia de seguridad y protección civil. Autoridades municipales señalaron que la continuidad de los acuerdos será determinante para consolidar un Valle de Toluca más seguro y preparado frente a los retos sociales y naturales que enfrenta la población.