Ultimo Messaggio

Sabadell financia energía con más de 5,265 mdp en México OpenAI a punto de superar ingresos por 12 mil 700 mdd

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, argumentó que el desplazamiento de habitantes del ejido Sabinalito, en Frontera Comalapa, hacia territorio guatemalteco es porque estas personas tienen familiares que actualmente enfrentan procesos penales en Chiapas.

También te puede interesar: Cerca de 100 personas huyen de Chiapas tras ola de violencia

Además, negó que el éxodo haya sido provocado por la violencia que la delincuencia organizada provoca en la entidad.

“Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que varios de los familiares de quienes se resguardan en Guatemala están detenidos enfrentando un proceso penal”, publicó en redes sociales.

Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un… pic.twitter.com/ThIZdUhU9i

— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) August 20, 2025

Ramírez Aguilar explicó que, aunque no fue en su administración, el tejido social de la región se vulneró por la colusión de los cárteles, particularmente con la organización denominada El Maíz, liderada por El Colocho, quien opera con impunidad en Guatemala.

El gobernador afirmó que dicha estructura estuvo vinculada con extorsiones, desapariciones y cobros de piso en años pasados, derivado de la ausencia de un Estado de derecho.

Acusó a grupos criminales asentados en Guatemala buscan desacreditar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas, al desacreditar la versión de supuestos desplazamientos forzados.

La Fiscalía de Distrito Sierra rechazó que en la frontera de Chiapas se dé un desplazamiento forzado, si no que se trata de que varios habitantes de comunidades como Sabinalito y Santa Teresa Yano Grande han emigrado hacia Guatemala para evadir la justicia, pues estarían relacionados con criminales.

También te puede interesar: Migrantes protestan frente a oficinas de la Comar en Chiapas

En un video explican que desde enero no se ha registrado un éxodo masivo hacia el país centroamericano, sino que los que salieron fueron familiares de líderes criminales como Vladimir N y Toño N, personas con órdenes de aprehensión vigentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *