Ultimo Messaggio

García Harfuch: poder tras la estrategia Alejandro Moreno acusa que su vida ‘está en peligro’ y lo quieren ‘desaparecer’

Redacción

La NASCAR ha confirmado que no regresará a México en 2026, dejando al Autódromo Hermanos Rodríguez fuera del calendario oficial de la serie estadounidense. Esta decisión ha sido tomada debido a la dificultad de programar la temporada en torno al Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, además de la saturación de eventos en el recinto capitalino.

El calendario de la NASCAR para 2026 ha sido presentado con varias novedades, incluyendo nuevas sedes y modificaciones de fechas. Sin embargo, el Autódromo Hermanos Rodríguez no ha sido contemplado, lo que representa una pausa en la relación entre la categoría y el público mexicano, que en los últimos años ha respondido con entusiasmo a las competencias.

En paralelo, la IndyCar ha estado muy cerca de cerrar su regreso al autódromo, con negociaciones avanzadas para ocupar el espacio que dejará la NASCAR. La categoría estadounidense de monoplazas ha buscado aprovechar la oportunidad de volver a México, país que ha tenido un crecimiento en el interés por el automovilismo internacional.

La posible fecha de la IndyCar en el Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido proyectada entre marzo y abril de 2026. Esta ventana en el calendario permitiría a la organización introducir la carrera sin interferir con otros eventos importantes, además de aprovechar el impulso de los aficionados que han estado deseosos de ver a la serie de vuelta en el país.

Uno de los grandes impulsores de este regreso ha sido Pato O’Ward, piloto mexicano de gran proyección internacional. Su participación en la IndyCar ha sido determinante para fortalecer las gestiones, ya que su figura representa un atractivo tanto para los seguidores como para las marcas que buscan asociarse con el automovilismo en México.

La salida de la NASCAR no ha significado una pérdida definitiva para el automovilismo mexicano, sino más bien una oportunidad para la diversificación. El Autódromo Hermanos Rodríguez ha demostrado estar preparado para recibir eventos de primer nivel, lo que puede atraer a más categorías internacionales en el corto y mediano plazo.

En este contexto, el automovilismo en México ha mantenido su relevancia y ha mostrado capacidad de adaptación ante los cambios en los calendarios internacionales. La llegada potencial de la IndyCar y la participación de pilotos nacionales han reforzado la posición del país como un destino atractivo para el deporte motor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *