Redacción
El gobierno municipal de Tianguistenco señaló que enfrenta uno de los mayores retos en materia de infraestructura educativa en la región, debido al tamaño de su matrícula escolar. Ante este panorama, la administración local anunció que mantiene gestiones con instancias estatales para mejorar las condiciones de las escuelas.
La alcaldesa Erika Olea destacó que el objetivo es atender las necesidades de mantenimiento y ampliación de espacios escolares, lo cual representa una prioridad para garantizar entornos adecuados a niñas, niños y jóvenes del municipio.
Como parte de estas acciones, sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), Hernando Peniche Montfort, a quien reconoció por la disposición para analizar los proyectos que impulsa el ayuntamiento.
En el encuentro, se revisaron las propuestas presentadas por la administración municipal, las cuales buscan atender tanto planteles de nivel básico como de nivel medio superior, con el propósito de fortalecer la cobertura y mejorar la calidad de los espacios educativos.
La presidenta municipal señaló que el respaldo del IMIFE resulta fundamental para avanzar en la gestión de recursos, ya que el municipio no cuenta con capacidad presupuestal suficiente para atender de manera integral las necesidades de infraestructura escolar.
De igual forma, agradeció a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y al secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, por el acompañamiento brindado en las gestiones. Subrayó que el trabajo coordinado con el gobierno estatal es clave para consolidar proyectos en beneficio de la niñez y juventud.
La administración local reiteró que continuará tocando puertas ante dependencias estatales y federales para asegurar la viabilidad de los proyectos educativos planteados. Se enfatizó que la meta es generar condiciones que permitan a estudiantes desarrollarse en espacios dignos y seguros.