Ultimo Messaggio

Sabadell financia energía con más de 5,265 mdp en México OpenAI a punto de superar ingresos por 12 mil 700 mdd

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que 27 mil 613 jóvenes estudiantes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios para el ciclo escolar 2025-2026, como parte del nuevo proceso de asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) “Mi derecho, mi lugar”.

De acuerdo con el IPN, la oferta inicial de esta institución fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales, cumpliendo el compromiso de ampliar la cobertura educativa.

También te puede interesar: Desarrolla el IPN proyectos científicos para extracción de litio

Foto: Cuartoscuro  

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó a través de su cuenta de X que con el nuevo modelo educativo “Mi derecho, mi lugar”, todas y todos los aspirantes tienen hoy un lugar garantizado, por lo que absolutamente nadie se quedará sin escuela ni estudios de bachillerato.

Este examen, 100% en línea y digital, apoyado por Inteligencia Artificial y con reactivos distintos en cada turno para garantizar igualdad de condiciones, se realizó en conjunto con la UNAM.

También te puede interesar: UNAM e IPN aplicaron examen virtual a 107 mil 790 aspirantes a bachillerato

El IPN informó que con el fin de que “nadie se quede sin escuela”, la SEP abrirá un registro extemporáneo para los aspirantes que no obtuvieron un lugar en el Politécnico, a fin de acceder a diversas opciones educativas públicas de Educación Media Superior a través de la plataforma miderechomilugar.gob.mx.

#SEPInforma | Publicamos los resultados de ingreso al bachillerato #MiDerechoMiLugar en la Zona Metropolitana del Valle de México. Con este nuevo modelo educativo, el 97.41 por ciento de los aspirantes fue asignado a una de sus tres primeras opciones.

Para que nadie se… pic.twitter.com/6HyyEXdcLw

— SEP México (@SEP_mx) August 19, 2025

El registro estará disponible del 21 al 28 de agosto de 2025, donde las y los aspirantes podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de planteles y programas, así como realizar su preinscripción directa a la opción educativa que mejor se adapte a sus intereses y necesidades.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *