Ultimo Messaggio

Nu México nombra a Armando Herrera como su nuevo CEO Reservas de EU caen mientras el crudo gana impulso

La Ciudad de México (CDMX) continúa consolidándose como un ecosistema favorable para el emprendimiento y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), con apoyos económicos que pueden favorecer a los emprendedores.

También te puede interesar: ¿Cómo solicitar un crédito con Fondeso?

En 2025, el gobierno capitalino ha implementado diversos programas de apoyo financiero, capacitación y asesoría, con el objetivo de impulsar la economía local y fomentar la inclusión social.

A continuación, se presentan los principales apoyos disponibles para emprendedores y PYMES en la CDMX.

Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO)

FONDESO es la principal institución encargada de otorgar créditos y apoyos económicos a emprendedores y PYMES en la CDMX. En 2025, ha implementado diversos programas, entre los que destacan:

Financiamiento para la Microempresa

Monto mínimo: $50,000.00 MXN

Monto máximo: $300,000.00 MXN

Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija sobre saldos insolutos

Plazo de pago: hasta 48 meses

Periodo de gracia: 3 meses en pago de capital (incluido en el plazo del crédito)

Forma de pago: mensual

Financiamiento para la Mediana Empresa

Monto mínimo: $100,000.00 MXN

Monto máximo: $500,000.00 MXN

Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija sobre saldos insolutos

Plazo de pago: hasta 48 meses

Periodo de gracia: 3 meses en pago de capital (incluido en el plazo del crédito)

Forma de pago: mensual

Para Mujeres Empresarias

Monto mínimo: $100,000.00 MXN

Monto máximo: $500,000.00 MXN

Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija sobre saldos insolutos

Plazo de pago: hasta 60 meses

Periodo de gracia: 3 meses en pago de capital (incluido en el plazo del crédito)

Forma de pago: mensual

Financiamiento para Emprendedores

Este programa está dirigido a personas que desean crear una empresa o hacer la transición de un proyecto empresarial a un negocio, promoviendo la adopción emprendedora como una alternativa de carrera.

Financiamiento para Sociedades Cooperativas

FONDESO también ofrece apoyos a sociedades cooperativas, con el objetivo de fortalecer la economía social y solidaria en la CDMX.

Emprender y reinventarse se vale y es posible
El financiamiento de FONDESO no solo ayudó a reactivar su emprendimiento, sino que fortalece un sueño #FONDESOApoya #ÉxitoEmprendedor pic.twitter.com/aVCnDbkBPG

— Fondo para el Desarrollo Social (@FondesoCDMX) August 8, 2025

Programa “Economía Social de la Ciudad de México”

Implementado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, este programa tiene como objetivo fortalecer la economía social a través de tres subprogramas:

Impulso Popular

Objetivo: Apoyar la constitución legal y fortalecimiento de sociedades cooperativas.

Monto máximo: hasta $800,000 pesos por proyecto.

Requisitos: Integración de un mínimo de 30 personas en condición de subocupadas o con empleo informal o precario.

Creación de Empresas Sociales

Objetivo: Brindar capital semilla para la formación de nuevas cooperativas.

Monto máximo: hasta $80,000 pesos por proyecto.

Fortalecimiento de Empresas

Objetivo: Mejorar la infraestructura y capacidades productivas de cooperativas existentes.

Monto máximo: hasta $120,000 pesos por proyecto.

Capacitación y Asesoría

Además de los apoyos financieros, el gobierno capitalino ofrece programas de capacitación y asesoría para emprendedores y PYMES.

Estos programas incluyen formación en habilidades empresariales, asesoría legal y financiera, y apoyo en la elaboración de planes de negocio.

Los PILARES son uno de los principales espacios donde se brindan estos servicios.

Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES)

Los PILARES son centros comunitarios que ofrecen capacitación y asesoría para la conformación de cooperativas y el emprendimiento.

A través de estos espacios, se imparten talleres de oficios como plomería, carpintería, herrería, electricidad, gastronomía, entre otros.

Especial  

Requisitos Generales para Acceder a los Apoyos

Aunque cada programa tiene requisitos específicos, algunos criterios comunes incluyen:

Ser residente de la Ciudad de México.

Tener un negocio formal o en proceso de formalización.

Contar con un buen historial crediticio.

Presentar un plan de negocio o proyecto productivo.

Participar en procesos de capacitación previos al otorgamiento del apoyo.

Los apoyos económicos y financiamientos ofrecidos por el gobierno de la CDMX representan una oportunidad invaluable para emprendedores y PYMES que buscan iniciar o fortalecer sus proyectos. Es fundamental mantenerse informado sobre las convocatorias y requisitos de cada programa para aprovechar estas oportunidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *